Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Abro una nueva posición en el EURUSD

candado abierto

He vendido el par EURUSD en 1,4780.

Llevaba tiempo con ganas de vender este “par”, es decir, vender “euros” y comprar “dólares”. Mi apuesta es clara y es a favor del dólar. Pienso que la divisa estadounidense a estos “precios” está “barata” respecto al euro y por tanto creo que se apreciará en el futuro. No se si en el corto plazo, pero antes o después, creo que volveremos a ver este par de divisas de nuevo por el entorno de 1,30 dólares por euro.

Mis razones no cambian sobre lo expuesto en mis últimos análisis sobre el EURUSD que he ido haciendo todos los meses.

A modo de resumen, repito casi literalmente lo expuesto en mi último análisis:

  1. Datos macroeconómicos: creo que los datos “macro” favorecerán de manera general más a EEUU que a Europa.
  2. Tipos de interés: me vuelvo a fijar en los tipos de interés “reales” en vez de los de “intervención” y sigo observando que los bonos del Gobierno (tipo “reales”) de plazos altos (10 años) dan una rentabilidad mayor en dólar (3,45%) que en euro (3,40%). Estos tipos hacen más atractiva la inversión en bonos estadounidenses. Lo más importante es que creo que esta diferencia irá en aumento. También creo que en los plazos cortos, en los que la rentabilidad de los bonos europeos (1 año en 0,66%) están por encima de los estadounidenses (1 año en 0,41%), la diferencia irá reduciéndose a favor del dólar.
  3. Precios de las materias primas: los precios del petróleo y el oro creo que están en zona de máximos y que por tanto no veremos fuertes subidas en las cotizaciones de éstos. Además mi opinión personal es que de aquí a fin de año, estas cotizaciones o se quedarán por estos niveles (petróleo en 70 dólares aprox. y oro en 1.000 dólares aprox.) o caerán, lo que beneficia al dólar.
  4. Flujos de capitales: también creo que están del lado del dólar. El dólar creo que seguirá “mandando” más que el euro a nivel internacional.
  5. Análisis técnico: a pesar de estar la cotización del EURUSD por encima de la media de 200 sesiones (por el entorno de 1,3660), creo que la separación de casi 12 “figuras” es suficiente para poder entrar con cierta tranquilidad. Lo ideal es que cruce la media para abajo y que “trabaje” esta media como resistencia. Si esperamos a esto, más seguridad y más motivos para entrar a favor del dólar tendremos, pero también habremos perdido una fuerte apreciación del dólar. Habrá que seguir de cerca el gráfico por si acaso nos da fuertes señales contrarias al dólar. Si fuera así, habría que cerrar la posición. En cambio si la media de 200 sesiones pasara a ser “resistencia”, el camino a seguir será casi un camino “triunfal”.

Para terminar voy a recordar mi anterior operación. Desde que empecé con el blog sólo he hecho una operación. Bueno, realmente han sido dos operaciones al abrir y cerrar mi posición en el EURUSD. Ya veis que no me muevo mucho. En un año dos operaciones en el EURUSD.

Abrí mi posición y vendí el EURUSD (o lo que es lo mismo vendí «euros» y compré «dólares») al nivel 1,5640 el 10 de junio de 2008 y cerré mi posición, recomprando esos euros a 1,37, el 12 de mayo de 2009 (11 meses después). Casi 20 “figuras” de beneficio o lo que es lo mismo un 14% de beneficio!! y sin apalancarse. Digo esto del apalancamiento, porque el mercado de divisas es uno en los que más se opera de manera apalancada.

Ahora toca esperar qué ocurre con esta nueva posición abierta.