Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Neuron capta sólo 2,5 millones de euros antes de salir al MAB

Otra compañía que está apunto de cotizar en Bolsa es Neuron BPh.

Antes de su debut, lo que ya conocemos es lo que ha captado la compañía.

En un comunicado al MAB, Neuron ha confirmado el acuerdo de la empresa de fijar el volumen definitivo de la Oferta de Suscripción en 625.000 acciones de nueva emisión, representativas del 13,50% del capital social de la Sociedad tras la Oferta de Suscripción.

Asimismo, la Sociedad y las Entidades Colocadoras han acordado fijar el precio definitivo de las acciones objeto de la Oferta de Suscripción en 3,99 euros por acción.

En consecuencia, de suscribirse y desembolsarse íntegramente la ampliación de capital propuesta, la sociedad recibirá un total de 2.493.750 euros.

La capitalización de la compañía por tanto es de 18,5 millones de euros.

La verdad es que no he analizado bien las cuentas de esta compañía. Además es que este tipo de compañías creo que necesitamos conocerlas extremadamente bien para podernos hacer una idea de lo que pueden valer ya que el negocio que tienen no es nada sencillo. El Grupo Neuron BPh está dedicado al desarrollo de biosoluciones de aplicación en la industria farmacéutica, química, energética y agroalimentaria. Por lo tanto, dependiendo de los desarrollos que hagan, de sus investigaciones y de los productos que lleguen a comercializar, las cuentas se pueden disparar o quedarse estancadas.

Lo que sí que creo es que la cantidad de dinero captada es muy pequeña. A falta de conocer los gastos de la colocación, también sabemos lo que otras compañías que ya han salido al MAB se han dejado en comisiones. Por ejemplo Negocio que captó 3,7 millones, se dejó en gastos y comisiones algo más de un millón de euros (casi el 30% de lo captado). En este caso puede que sea menos, pero no creo que los gastos sean menores de 700.000 euros. Así que en esta salida a Bolsa, Neuron también se dejará en torno al 30% de lo captado o más. O lo que es lo mismo, una burrada!

En definitiva, pienso que con estas comisiones no es adecuado salir a cotizar al MAB. Por lo menos se deberían captar más de 10 millones de euros para que tenga un poco de sentido las salidas a Bolsa en el MAB. Otra opción, es que los costes sean menores para que compense salir a cotizar en este nuevo mercado alternativo.