Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Mi cartera en 2013

mi cartera juanst

Terminado el 2013, toca hacer balance de la evolución que ha tenido “Mi cartera MAB”. Hasta este año dividía mi cartera en dos: “Mi cartera Global” y “Mi cartera MAB”.

A partir de ahora, ya sólo tengo valores MAB por lo que voy a ir comentando la evolución de “Mi cartera MAB”. “Mi cartera MAB” en principio ya va a ser “Mi cartera” aunque tenga algún valor que no pertenezca a este mercado. La llamo “Mi cartera MAB” porque la mayor parte de ella estará compuesta por valores MAB. A día de hoy es un 100%, es decir, todas las acciones que tengo cotizan en el MAB. Pero como he comentado, si mañana compro una compañía que no cotice en el MAB o tengo una compañía que cotice en el MAB pero que dé el salto al Mercado Continúo, el porcentaje evidentemente ya no será del 100%.

Además es que las rentabilidades de “Mi cartera MAB” son las que utilizaré para el “Reto de conseguir 1.000.000 euros invirtiendo en bolsa 10.000 euros”.

Al final, el reto del millón de euros está muy bien como meta y como titular, pero lo que quiero es realmente ver qué es lo que puedo llegar a conseguir invirtiendo en el tipo de valores en los que estoy invirtiendo en el MAB.

Ahora voy a señalar mis operaciones en 2013. En total realicé 7 operaciones en bolsa. Cinco compras y tres ventas.

Las compras han sido las siguientes:

  • Gowex a 3,24 euros (29 enero)
  • Zinkia a 1 euro (6 mayo)
  • Catenon a 0,70 euros (16 agosto) y a 0,80 euros (30 de diciembre, vía AK)
  • Ibercom a 5,39 euros (12 noviembre)

Las ventas han sido:

  • Inditex a 103 euros (29 enero). Vendí para entrar en Gowex a 3,24 euros.
  • Inditex a 103,70 euros (6 mayo) Vendí para entrar en Zinkia a 1 euro.
  • Indra a 11,72 euros (16 agosto) Vendí para entrar en Catenon a 0,70 euros.

El resultado en el año ha sido espectacular. La rentabilidad de “Mi cartera MAB” ha sido del 324%.

Mi cartera rentabilidad 2013

Evidentemente va a ser más que complicado volver a poder repetir la rentabilidad conseguida este año. Gracias a apostar fuerte por Gowex y gracias a la espectacular subida de la acción en 2013 (+483% en el año), mi rentabilidad ha sido impresionante.

Para 2014, mi cartera empieza con los siguientes valores y con la exposición que pongo a continuación:

Exposición Mi cartera MAB 20131231

Está claro que a día de hoy, mi evolución dependerá de lo que haga Gowex. Tener un 90% de mi cartera en Gowex entiendo que mucha gente piense que es una locura y que es muy arriesgado. Pero la verdad es que es la compañía que más seguridad me da para el próximo año y que me ofrece un potencial muy elevado. Veo que en 2014 la acción podría cotizar perfectamente por el entorno de los 19 euros y si los resultados van saliendo como se esperan, no sería además un precio de venta.

Lo fundamental para mí es seguir a las compañías de cerca, ver qué resultados van publicando, qué nuevos contratos van consiguiendo y qué previsiones podemos esperar para los próximos dos años (no mucho más) para intentar ver si siguen siendo una gran inversión o no dependiendo de a qué precios estén cotizando en bolsa.

Sobre el “Reto”, tras publicar hace unas semanas que empezaba a contar el inicio del reto desde 2012, que fue cuando empecé a poner las rentabilidades reales de “Mi cartera MAB” en el blog, hubo gente que lo criticó bastante por “ventajista” o “poco elegante” ya que me aprovechaba de una inversión que puede que nunca más pueda volver a repetir como es la de Gowex. Pero es que por suerte la tengo y la he podido aprovechar desde el principio. De todas formas, es que desde 2012 pongo mis rentabilidades reales y la exposición real de mis valores y por eso elegí empezar a contar desde 2012.

Ahora, para los que no quieran contar 2012 y 2013, ya comenté que no hay ningún problema en que cuenten desde 2014. Cuando termine el año, pondré una nueva columna con el inicio del “Reto” desde 2014.

A continuación pongo un cuadro y un gráfico en el que podemos ver cómo evolucionaría una cartera con 10.000 euros si obtuviera una rentabilidad del 39% anual de media, del 59% anual de media y cómo va evolucionando “Mi cartera MAB” real desde 2012 si se hubiera invertido 10.000 euros.

Evolución Reto Juanst 20131231

El reto tiene un “pero” y es la fiscalidad. En el reto no cuento la fiscalidad que hay que pagar cuando se realicen las plusvalías. Es un “pero” importante ya que además de tener que pagar los impuestos correspondientes en los años que tengamos plusvalías ejecutadas, recuperar el nivel previo al pago de los impuestos supone una nueva subida de la cartera que podría ser de por ejemplo un 25% y partir de ahí sería cuando la cartera volvería a crecer. Por lo tanto, el importe que pongo en el Reto es un importe en “bruto”. En “neto” la cifra se reduciría de manera relevante.

Este “pero” sería algo menos doloroso si de verdad entrara en vigor la llamada “sicav para las clases medias”. Sería una especie de vehículo financiero al alcance de cualquiera que actuaría igual que las SICAVs de las grandes fortunas. En estos casos, con las SICAVs de las grandes fortunas o de las clases medias, no se pagarían impuestos al vender con plusvalías unas acciones si sigues invirtiendo o si dejas el dinero por ejemplo en un depósito. Sólo se pagarían impuestos cuando retiraras el dinero de la cuenta considerada “SICAV”. Podrás comprar acciones, venderlas, pasar parte de renta variable a renta fija o depósitos y no se tendría que tributar ningún año hasta que no saques dinero de la cuenta. Esto sería un gran avance y una gran noticia ya que por ejemplo el efecto de tener que subir el % de los impuestos pagados para volver a la situación de antes del pago de esos impuestos, desaparecería. En el caso que pongo en la columna primera del cuadro, llegarías a tener un millón de euros pasados 15 años habiendo invertido 10.000 euros con una rentabilidad media del 39%. En ese momento, si sacarás todo ese millón, tendrías que pagar los impuestos correspondientes que podrían ser del 27% o del % que en ese momento exista para las plusvalías. Si sacas parte, pagarías impuestos por las plusvalías correspondientes. En definitiva, que sería una gran noticia que llegará cuanto antes las “Sicavs para las clases medias”.

Volviendo a “Mi cartera MAB”, ahora toca ver durante el año cuáles pueden ser mis próximos movimientos. Por ahora no voy a hacer nada o no lo tengo previsto de manera inminente. Estoy muy cómodo con mi cartera y dado que no me preocupan los movimientos a corto plazo, a no ser que vea algún cambio importante en los fundamentales de las empresas o vea unas subidas que ya no dejen un fuerte potencial de revaloración de las acciones, me plantearía cambiar mi estructura o vender parte o la totalidad de algún inversión en alguna compañía. Pero que Gowex caiga por ejemplo a 10 euros no me preocupa nada. Como podrá caer o no y como puede despegar en cualquier momento, sigo dentro con una confianza en el valor muy alta. Que Zinkia por ejemplo vuelva a cotizar por debajo de 0,50 euros, tampoco me preocupa. Tiene que reestructurarse y el proceso no será fácil. Pero creo que lo conseguirán y que dentro de no mucho tiempo vendrán buenas noticias que hará subir la cotización. Ibercom, Catenon y Bodaclick son las otras tres empresas que tengo y como ya he comentado con Gowex o Zinkia, no me preocupa nada que puedan caer en estos días o semanas. Creo que los precios a día de hoy son muy atractivos y que probablemente terminen el año con fuertes subidas.

Aunque nadie puede asegurar nada y menos en bolsa, estas son mis apuestas. Creo que tendré de nuevo un año bueno. Está claro que no espero la misma rentabilidad de este 2013 pero sí que creo que puedo ver una subida muy importante este año en “Mi cartera MAB”. De todas formas, si no la tengo y tengo que esperar, tampoco pasaría nada. No todos los años voy a subir. Yo espero que sí :-) pero alguno fallaré. Lo bueno es tener una tendencia positiva y que el resultado obtenido de media a lo largo de los años sea bueno independientemente del reto o de llegar a una cifra en concreto.

Empieza 2014 y todo puede ocurrir. Lo importante es sentirte cómodo con la cartera que tengas. Yo lo estoy y aunque no pongo la “mano en el fuego”, diría que este año “Mi cartera MAB” volverá a subir con fuerza. Un 40%? Un 50%? No sé aunque no me extrañaría ver un 40% o más de subida en 2014 en “Mi cartera MAB” :-)

Pero insisto en que también es muy importante estar preparado para ver caídas y un año en negativo y hasta con fuertes caídas dada la naturaleza de las inversiones en las que estoy. Sinceramente, no creo que acabe cayendo mi cartera en 2014, pero hay que estar a todas.

Suerte a todos.

20131231 mi cartera mab