En esto de invertir en los mercados financieros parece que damos por sentado que en lo que invertimos son en negocios y en empresas, no en personas.
Siempre que analizamos una empresa, analizamos su negocio, su sector y la posible evolución en el futuro de sus ventas, beneficios, etc. También nos fijamos en su equipo gestor. Antes de comprar las acciones de una determinada compañía, intentamos ver que la empresa tenga un equipo directivo de garantías en el que se pueda confiar.
Pero qué pesa más, el negocio o el equipo directivo?
Todo es importante. Aunque pienso que deben tener casi la misma importancia, es decir, casi tener un 50- 50% de importancia cada cosa, no sé sinceramente por qué opción me decantaría más. No sé si el negocio puede que se lleve ese 51% de importancia y el equipo directivo el 49% o al revés.
- Si el negocio no es bueno o empieza a dejar de serlo, si el equipo directivo es excelente, ya estarán lo suficientemente “espabilados” para cambiar y mejorar el rumbo de la compañía.
- Si el negocio es excelente a lo mejor no se necesita a un equipo gestor espectacular. Con tener a un buen equipo gestor le podrá valer a la empresa para generar valor y que la inversión en ella sea una buena elección.
Lo que está claro es que aunque tengas un producto excelente, con un equipo gestor y directivo malo o “vulgar” esa empresa no tiene nada que hacer.
Por tanto, como es lógico, los dos (negocio – producto y equipo directivo) deben ser buenos o mejor dicho muy buenos para el éxito de dicha empresa. Pero para poner una norma general, sinceramente que no se por cuál decantarme.
En definitiva, a veces el negocio será más importante y otras veces lo será el equipo gestor para decidir si invertir o no en una determinada compañía.
Un ejemplo de inversión en personas lo tenemos en la compra de acciones de BYD, el primer productor mundial de baterías recargables y uno de los principales productores de automóviles Chinos, por parte de Buffett.
Evidentemente que Buffett confiará en el negocio, en la empresa y en la evolución futura de las ventas de la compañía. Pero si algo ha dejado claro, es que si invierte en BYD es por la presencia de Wang Chuan-Fu.
“Nos llevó 11 meses cerrar el acuerdo de la transacción. En ese tiempo, BYD podría haber perfectamente cambiado el precio de la operación, las acciones habían pasado de valer 8 HKD por acción a 40 HKD por acción, y sin embargo Wang Chuan-Fu mantuvo su palabra y no quiso modificar el precio acordado inicialmente. Por eso podéis entender que en este caso no estoy apostando por el producto, sino por el hombre.”
P.D. Una vez escrito el post, parece que me voy a decantar por el 51% a favor del equipo directivo :-) (Difícil elección, aunque lo que está claro es que los dos deben ser muy buenos para confiar en una compañía).