Os dejo el post que he escrito en Gurusblog sobre las ventas que puede llegar a registrar este año Inditex.
¿Podría Inditex vender este año 1.000 millones de euros a través de internet?
Las ventas por internet son uno de los datos secretos de la compañía y que no quiere dar en ninguna de las presentaciones de resultados.
Pues aunque sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la compañía, creo que las ventas de Zara.com, la marca que realmente vende en internet para Inditex, la podríamos cifrar en 600 millones de euros para este 2012 (6% aprox. de la facturación de Zara esperada para 2012). Es una cifra muy elevada y que puede que no consiga. De todas formas, no creo que se vaya a quedar muy lejos en porcentaje.
Este fin de semana he estado hablando con una persona que ha estado trabajando en Inditex hasta hace muy poco tiempo. Esta persona conoce muy bien cómo nació Zara.com desde dentro de la compañía. Me comentaba que sus previsiones antes de que naciera Zara.com en España (septiembre de 2010) y las presentaciones que se hicieron a ni más ni menos que Amancio Ortega y a Pablo Isla fue de gestionar unos 1.500 pedidos/día con una facturación media por pedido de unos 30 euros. Sólo al mes de abrir la venta online, las previsiones subieron como la espuma a unas ventas de 4.000 pedidos/día y una facturación media por pedido de 50 euros aproximadamente. Se dieron cuenta que la gente gasta más por internet que en la tienda de media.
Estos datos fueron los utilizados hace ya más un año y medio y el crecimiento de las ventas online está siendo como de costumbre en la compañía, muy importante. También me comentó esta persona que la marca que realmente vende por internet para el grupo Inditex, es Zara.com. Aunque otras marcas del grupo vende por internet, la mayor parte de los ingresos a través del comercio electrónico provienen de Zara.com. Para 2012, parece que se podrían llegar a gestionar 20.000 pedidos diarios sin problema. Además el ticket medio podría rondar los 60 euros fácilmente.
Esta persona, me comentaba que el año pasado, en 2011, la facturación online de Zara podría estar en torno al 3,5% – 4% de lo facturado por Zara. Además las ventas del grupo en internet también podrían cifrarse en un 3% aproximadamente.
Para este 2012, Inditex ha dado un paso más para aumentar las ventas online y sobre todo las ventas de Zara.com
Parece ser que han creado una aplicación para las tiendas físicas por las que si un cliente pide una determinada prenda y no tienen la talla o el color que quiere, los dependientes al mirarlo en el ordenador de la tienda y confirmarle que no tienen la prenda en la tienda, le dirán al cliente que se la pueden pedir a través de Zara.com y que la podrán recoger al día siguiente en la tienda o si prefiere que se la envían a casa. Esta manera de no perder ventas de clientes que entran en las tiendas físicas creo que va a dar un empujón aún mayor al crecimiento de las ventas online del grupo. Dada la cantidad de tiendas que tiene Zara y dada la facilidad para el cliente de recibir al día siguiente la prenda que quiere y que no ha encontrado en la tienda o incluso poder recibirla en casa, sin duda que tendrá un efecto más que positivo para Inditex.
Por tanto, y estimando que las ventas a través del comercio electrónico del año pasado estarían por el entorno del 3%, creo que este año éstas podrían suponer fácil el 5% de la facturación global del grupo.
¿Cuánto facturará Inditex en 2012? Inditex como grupo y con los primeros resultados delprimer trimestre publicados, podría facturar en 2012 unos 15.200 millones de euros (+10% vs 2011). El 5% de esta cifra son 760 millones de euros. Por lo tanto, creo que mínimo internet supondrá el 5% de lo facturado por el grupo (760 millones de euros).A poco que el crecimiento sea algo mayor y haga que las ventas por internet suponga un % más alto respecto de lo facturado por el grupo, por ejemplo el 6,5% de la facturacióntotal del grupo, la cifra facturada a través del comercio electrónico por Inditex podría ascender a los 1.000 millones de euros.
Como vemos todo son suposiciones y estimaciones. Pero cuando den datos oficiales, espero que pronto, yo creo que no van a desviarse mucho de estas cifras. Sería una cifra más que buena y espectacular, dar 1.000 millones de euros de venta por internet por parte de Inditex.
Indagando un poco más por internet acabo de encontrar un post de pymesyautonomos.com que me ha parecido muy interesante. Es de septiembre de 2011 y ya se hablaba de que Zara.com vendía entre 500.000 y 600.000 euros diarios, lo que hace que sea una facturación anual de unos 200 millones de euros. Teniendo en cuenta que esta cifra es de hace ya 9 meses, que han abierto durante este tiempo en más países Zara.com y también el resto de marcas del grupo Inditex ya venden a través de internet, no sería nada descabellado pensar que Zara.com en este año venda unos 600 millones de euros y el resto de marcas unos 200 millones de euros más en total. Lo que haría que la facturación de Inditex en internet sea de unos 800 millones de euros. A poco que el crecimiento sea algo mayor al esperado, la cifra de 1.000 millones de euros no la descartaría para 2012.
En el post que os comento, ya hablaban de unas estimaciones de 700 millones de euros de facturación para el grupo Inditex o un 5% de la facturación total del grupo. Por lo tanto, si este año el grupo se espera que venda unos 15.200 millones de euros (+10% vs 2011), si consigue que el 5% sea facturado a través de internet, tenemos una cifra de 760 millones de euros para este 2012.
En resumen, yo fijaría un rango entre 750 y 1.000 millones de euros la facturación online de Inditex para 2012. Una auténtica barbaridad y una nueva palanca de crecimiento para el grupo.
Os dejo a continuación la imagen del post de pymesyautonomos.com con las cifras que genera Zara durante 24 horas:
Dejo también en el siguiente link un estudio que he encontrado de Noemi Martínez Caraballo de junio de 2011
Zara: Imagen de marca internacional y debut en la venta demoda online en Europa occidental
