Se ha publicado un avance de las cuentas de Gowex.
Al igual que hice con Zinkia y con Imaginarium, una de las cosas más importantes para mí en estas compañías, es comparar las cifras que dieron antes de su salida a Bolsa y las que publican ahora.
Imaginarium presentó unos resultados que se desviaron poco sobre sus previsiones antes de salir al MAB. Sin duda que no desviarse mucho en los primeros resultados que se presentan justo después de salir al mercado dan una buena imagen de su managment (equipo directivo) y un grado alto de confianza sobre las siguientes previsiones que se vayan presentando.
En cambio Zinkia presentó unos resultados que se parecían muy poco a los previstos. Además redujeron drásticamente los ingresos esperados para este año y para el 2011 (y mejor quedarnos en el 2011…) Esto sin duda que deja a su directiva en un lugar muy negativo. Ya he comentado lo que esto me parece y no quiero echar más leña al fuego.
Ahora toca Gowex. En este caso, sí que los resultados se puede decir que se ajustan a lo presentado antes de salir a Bolsa. Como es normal hay variaciones pero unas variaciones lógicas. Por ejemplo las ventas esperadas eran de 35,3 millones de euros y el avance de las cuentas son unas ventas de 35,2 millones de euros. El Ebitda por su parte mejora bastante el previsto (4,2 mill. de € previstos vs 5,5 mill. de € publicados – avance -)
En este link podéis ver las cuentas avanzadas y lo previsto antes de la salida a Bolsa:
Descripción de la compañía:
El Grupo GOWEX opera en el sector de las telecomunicaciones prestador de servicios de interconexión de operadores que explotan redes de telecomunicaciones.
Se define a sí misma por tanto como un agente o actor neutral, que procura dotar al mercado de las comunicaciones electrónicas, de los instrumentos y herramientas necesarios para optimizar los recursos existentes y hacer un uso eficiente de los mismos (ancho de banda de Internet, circuitos de transmisión de datos, el uso del espectro radioeléctrico o el WiFi).
Gowex desarrolla su actividad entorno a dos grandes líneas de negocio:
- Gowex Wireless (principal impulsor del crecimiento del grupo)
- Gowex Telecom Services (actividad tradicional, anteriormente, “Iber-X”).
(tomo la descripción expuesta en gurusblog)
Valoración de la compañía (rdos. 2009 y prev. 2010)
Con la acción de Gowex cotizando en 3,70 euros el EV / EBTIDA (2009) sale 8,35 veces. Un múltiplo más o menos decente. Es decir, que no es barato pero tampoco lo veo excesivo. El PER sale alto pero en estas compañías con un alto potencial, tampoco lo veo desorbitado ya que si el año que viene mejora mucho su beneficio (lo cual es factible dada su condición y su evolución) el PER del 2010 sería mucho más bajo. En cuanto al endeudamiento parece que está bastante bien, es decir, que no está muy endeuda (ratio Deuda Neta / EBITDA es de 0,63 veces)
Por tanto parece que las cuentas nos muestran a una compañía con un buen estado de salud y cuya valoración no está por las nubes según su cotización en el MAB.
Si pensamos que en 2010 podrá conseguir una mejora del EBITDA del 5% (creo que es un escenario bastante probable dada la evolución de la compañía) y si valoramos a la compañía a 6 ó 7 veces su EBITDA, no saldría una cotización de la acción entre 2,72 euros y 3,22 euros.
Conclusión
Me ha dado una buena sensación que Gowex publicara unos resultados que se ajustan mucho a lo que presentó antes de la salida al MAB.
Creo que cotiza a unos precios razonables y que si continúa con la evolución mostrada este año puede ser una opción interesante para invertir.
El sector en el que se mueve es un sector muy complejo con muchos cambios en poco tiempo y en el que es difícil mantenerse fuerte a lo largo de los años. Lo más importante es que la compañía vaya cumpliendo sus objetivos, lo que parece que hasta ahora lo está consiguiendo.
Otro punto a tener en cuenta es que la liquidez de este valor es muy muy baja (como todas las que cotizan en el MAB).
En definitiva, si me preguntarais por un precio atractivo para comprar acciones de Gowex, éste lo situaría por debajo de los 3 euros. A partir de ahí, si las cosas siguen como hasta ahora, entiendo que sí podría ser una muy buena opción para invertir.
Nota: Entiendo que el avance de resultados será lo que presente más o menos la compañía como resultados definitivos. Cuando se publiquen habría que ver si no se han desviado mucho de lo expuesto en el post.