Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Iomart compra United Communications por 11 mill. £ (“comparables” de Gigas)

cloud-data-center-product-gigas

El sector que engloba los servicios de Infraestructuras como Servicio (IaaS – Infrastructure as a Service) o más concretamente el sector del Cloud Hosting es un sector que parece que tiene unas grandes expectativas de crecimiento en los próximos años por la dinámica que lleva.

Gigas está dentro de este sector y tiene por delante un proyecto importante.

He hablado en varias ocasiones de Gigas en el blog:

Ahora, fijándome en la evolución de una compañía que cotiza en el sector de Gigas y que cotiza en el AIM, Iomart, veo que recientemente ha comprado a otra compañía del sector, United Communications.

(Contenido restringido para usuarios con la SAP16)

[edd_restrict id=»47497″]

Entrando algo en el detalle de esta adquisición, creo que United Communications es una compañía que se podría asemejar a Gigas. United Communications es una pequeña compañía dentro del sector del Cloud Hosting, que facturaba al año unos 2,4 millones de libras (3 millones de euros aproximadamente, cierre anual a 30 de abril de 2015, con el tipo de cambio GBPEUR en 1,30). Tenía aproximadamente unos 6.500 clientes y la mayor parte de ellos eran pymes. Sus activos ascendían a 2 millones de libras (2,6 millones de euros).

Mirando las cifras de Gigas, vemos que la facturación esperada para 2015 es de 3,7 millones de euros (en los 9 primeros meses del año ya ha facturado 2,6 millones de euros), tiene unos 3.500 clientes (la mayor parte pymes) y sus activos ascienden a 4,7 millones de euros (junio 2015). Es cierto que United Communications tiene un EBIT positivo de 1,3 millones de libras (1,69 millones de euros aprox.) y que Gigas todavía no presenta un EBIT positivo aunque puede que en el cierre de 2015 lo consiga.

Iomart compra United Communications por un importe de 11 millones de libras (14,3 millones de euros aprox). De estos 11 millones de libras, 7,5 millones los paga en efectivo y 3,5 millones están condicionados a objetivos para 2016 y 2017.

Si sacamos un ratio del precio sobre ventas, ratio en el que se están fijando muchas compañías del sector para valorarlas, observamos que el ratio que ha pagado Iomart es de 4,5 veces la facturación conseguida por United Communications en el año precedente. Podemos irnos estrictamente a lo que ha pagado en “cash” Iomart ya que el resto está condicionado y el ratio que sale es de 3,1 veces la facturación del año terminado.

Iomart unos meses antes (junio de 2015) compró otra compañía, SystemsUp, por 9 millones de libras en “cash” más otra parte, entre 1 y 3,5 millones de libras, si consigue ciertos objetivos. La facturación anual de SystemsUp a 31 de marzo fue de 4 millones de libras. Por lo tanto, el pago en efectivo fue 2,25 veces lo ya facturado. También hay que señalar que la compañía tenía un beneficio de 1,5 millones de libras.

Por lo tanto, vemos que Iomart ha pagado entre 2 y 3 veces la facturación ya conseguida por las compañías que ha adquirido en 2015. Ha comprado compañías en beneficios. Si tomamos el importe de compra con los objetivos fijados para las compañías, el ratio sube entre 3 y 4 veces la facturación anual ya conseguida.

Ahora, si nos fijamos cómo están cotizando las compañías del sector en bolsa, vemos que el ratio es más elevado. El Valor Empresa (capitalización + deuda financiera neta) de estas compañías ronda de media 7 veces las ventas. Es decir, hay que fijarse también en el endeudamiento para comparar las compañías

Evidentemente cada compañía es un mundo y el ratio que pagan por una no lo tienen que pagar por otra ni mucho menos. Pero creo que es bueno tener una referencia y hacernos una idea de cuánto podría valer una compañía como Gigas si tomamos los ratios de otras comparables o de operaciones corporativas en el sector.

Con una facturación esperada para 2015 de 3,7 millones de euros, aunque habría que ver si consigue tener un EBIT positivo y que reduzca su deuda financiera, cada uno ya tendrá que ver si una valoración atractiva para invertir sería valorándola a 3 veces ventas ó 4 como las operaciones antes mencionadas. Al estar Gigas cotizando, podría tener algo de aliciente estas valoraciones ya que las compañías del sector cotizadas están valoradas con ratios más altos. Después, cada uno tendrá que valorar los riesgos que asume si invierte en una compañía como Gigas y si realmente los quiere asumir. Hoy la compañía capitaliza en 12 millones de euros (cierre 2 de febrero de 2016).

Como sabéis, yo compré acciones de Gigas hace unas semanas y por lo tanto creo que los precios a los que cotiza la compañía hoy son bastante atractivos. Esto no quita que me pueda equivocar y que mi inversión sea un desastre dentro de unos meses. A día de hoy creo que Gigas lo va a hacer bien y que existe una oportunidad de inversión atractiva, por eso soy accionista de la compañía. Pero insisto en que cada uno tendrá que ver si realmente es interesante invertir en Gigas o si por el contrario es mejor para la tranquilidad de su cartera no entrar en la empresa como accionista.

[/edd_restrict]