Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Gowex convierte Buenos Aires en ciudad wifi por 30 millones de euros

Buenas noticias para Gowex.

Su expansión va avanzando. La semana pasada conocimos que la compañía tecnológica española ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Buenos Aires para convertir a la capital de Argentina en una ciudad plenamente conectada con tecnología inalámbrica wifi. El pacto es en exclusiva para tres años y la inversión es de 30 millones de euros aproximadamente.

El objetivo final de Gowex es construir en Buenos Aires, con sus 13 millones de habitantes, la primera gran urbe de Latinoamérica con conectividad inalámbrica inteligente.

El proyecto de creación de ciudades de conexión inalámbrica inteligente, según explica la compañía, «es una solución con tecnología propietaria de Gowex, llave en mano, que ha sido creada tras más de cuatro años de inversión de I+D».

Gowex, a día de hoy ya despliega su tecnología en 30 poblaciones en España (Madrid, Burgos, Málaga, Vigo o Granada, entre otras) en Panamá y en Costa Rica.

El proyecto parece muy ambicioso y muy positivo para Gowex pero lo importante es cómo va a financiarlo y cómo va a rentabilizarlo. La tecnológica española trabaja en la constitución de un consorcio mixto, en el que participarán universidades, empresas de telecomunicaciones, de gas, electricidad y aguas, entidades financieras y empresas de transporte colectivo, además del gobierno municipal y de la propia Gowex. Además, según el modelo de negocio, el proyecto se autofinanciará en base a los ingresos que se conseguirán con los contratos de roaming entre los diversos operadores, con iniciativas de publicidad geolocalizada, los usuarios de pago y la extensión de aplicaciones de telesalud, administración electrónica, gestión inteligente de los transportes públicos, sistemas de control de tráfico, gestión de pagos, control de cadenas logísticas, etcétera.

A ver cómo va evolucionando, pero este tipo de noticias son muy buenas para la compañía. La envergadura del este nuevo proyecto también pienso que es muy grande para el tamaño que hoy tiene Gowex, con lo que además de una gran oportunidad, la compañía tendrá que gestionar muy bien el proyecto para que no se convierta en una amenaza.

Por último, si vamos a la valoración de la compañía, me remito al post que hice hace algunos días y en el que me mostraba muy positivo en cuanto al potencial de revaloración que pienso que tiene la acción de Gowex.