Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Hoy el blog cumple dos años!!!

Ya hace dos años desde que publiqué mi primer post.

Cómo pasa el tiempo. La verdad es que esta experiencia de escribir un blog me ha sorprendido mucho y para bien. Es duro a veces, la exigencia personal es alta, pero por ahora me compensa bastante todo este esfuerzo extra.

Ya he comentado en alguna que otra ocasión qué es lo que me aporta escribir un blog.  Por no enrollarme mucho, destacaría:

  • Aprendizaje particular.
  • Aprendizaje a través de los comentarios
  • Aprendizaje a través de los contactos y mails que se generan a través del blog.

Ya veis. Lo más importante es lo que puedes aprender con un blog a nivel particular y a nivel colectivo por las aportaciones de la gente que lo sigue.

A nivel económico, nada de nada. Llevo dos años y los ingresos que he podido obtener en todo este tiempo dan para un par de cenas buenas y poco más. Pero creo que a la larga sí que te podrá reportar ciertos beneficios económicos si se consigue ser un referente (lo cual es muy complicado). De todas formas, lo que es más probable es que los ingresos, si es que llegan, vendrán más de manera indirecta que de manera directa.

El tema es que si no llegan ingresos, lo importante ya está conseguido y es lo aprendido hasta el día de hoy.

Por último voy a dejar las estadísticas (según Google Analytics) que he tenido desde el 21 de mayo de 2009 hasta el 20 de mayo de 2010:

  • 4.402 visitas de media al mes.
  • 52.827 visitas al año.
  • Una media de 1,54 páginas/visitas. Lo que hacen unas 6.792 páginas vistas al mes y 81.503 páginas vistas al año.
  • Usuarios únicos al mes he tenido unos 3.200 de media, lo que hacen al año unos 38.405 usuarios.
  • El 4 de marzo febrero fue el día de mayor tráfico en el blog (404 visitas).
  • La procedencia del tráfico se divide en un 18% de tráfico directo, un 22% de tráfico a través de sitios web de referencia y un 60% a través de motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc).
  • La ubicación de las visitas se divide principalmente en 4 países. La mayor parte evidentemente proceden de España con un 69% de las visitas, un 6% vienen de Méjico, otro 5,4% de Argentina y un 3,5% de Colombia.

A ver qué ocurre en mi tercer año.

Bueno sólo me queda daros de nuevo las gracias a todos por vuestro seguimiento, por vuestros comentarios publicados en el blog y por vuestros mails.