Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Un año con el blog

primer-aniversario

Hoy hace un año desde que publiqué mi primer post.

La verdad es que estoy bastante contento con el año y con la evolución del blog.

Me gustaría explicar lo que ha supuesto para mí este primer año como bloguero.

La verdad es que me he planteado en varias ocasiones qué es lo que quería hacer con el blog. He escrito bastantes posts. Han sido 260 en el primer año que creo que no está mal: 18 de ellos están dentro de la categoría de «Crisis Financieras»; 22 en la de «Mercado de divisas»; 14 en la de «Mi cartera» y 12 en la de «Valoración Empresas y Rdos.»; estando todos (los 260) en la categoría «General». Esto supone una dedicación, cierta constancia y una disciplina que a veces te hace preguntarte si merece la pena tanto esfuerzo.

Pues creo que por ahora todo este esfuerzo me ha merecido la pena.

Lo primero que creo que debe hacer alguien que escribe un blog, es escribir sobre algo que le entusiasme y le guste de verdad. Deberá escribir sobre algo en lo que quiera profundizar o algo que le despierte un interés especial. Creo que estos ingredientes son básicos para la existencia de un blog.

Por otro lado pienso que otro tema importante de lo que debemos ser conscientes es que todo el esfuerzo que supone escribir y hacer un blog, en la mayoría de los casos apenas te va a reportar un beneficio económico relevante, por lo menos de una forma directa. Los ingresos en mi caso son insignificantes si los comparo con las horas que le dedico a la semana.

Otro tema importante es que aunque a todos los que escribimos blogs y publicamos nuestros posts de manera pública seguro que nos gusta que nuestro número de visitas sean mayores cada semana que pasa, esto tampoco tiene por qué ser un objetivo prioritario ya que si no se consigues, la frustración te puede hacer que no continúes con el blog y dejes de hacer algo que te puede aportar muchas más cosas que reconocimiento público.

Por lo tanto, creo que para escribir un blog tienes que intentar olvidarte un poco de lo que puedas llegar a ingresar de una forma directa (ingresos por publicidad, etc) y del número de visitas que tienes. Estos dos puntos, aunque como he dicho antes, a todos nos gustaría que fueran muy altos, los debemos dejar un poco de lado. Si llegan, mucho mejor, pero creo que es más positivo para hacer algo que te valga la pena no centrarte en eso; en los ingresos y en las visitas.

Lo que está claro es que la existencia de un blog, en el 99,9% de los casos, creo que tiene que valerle la pena al creador del mismo. Y qué cosas te puede aportar un blog si no son ingresos económicos y reconocimiento en número de visitas. Pues creo que muchas cosas. Algunas de ellas serían:

  • Un aprendizaje continúo muy bueno. Te hace estar más al día. Te exige una dedicación pero con una recompensa llamémosla «intelectual».
  • Los comentarios a tus posts te pueden hacer ver algo que no veías, te pueden corregir tus análisis, te pueden aportar ideas buenas, ya sean de negocios o de lo que sea. En definitiva los comentarios te pueden aportar información de elevadísimo valor para tus conocimientos, para tu aprendizaje sobre una materia o para poder poner en marcha cualquier iniciativa que haga aumentar tus ingresos en el futuro. Es decir, que aunque no tengas ingresos económicos de manera directa, de manera indirecta sí que puede un blog aportarte ingresos extras.
  • La visibilidad que te da un blog es también otro punto a tener en cuenta. Si le pones ganas a lo que escribes, si mantienes un cierto rigor en la mayor parte de tu posts (aunque puedas cometer errores) si se ve una dedicación o un interés especial en lo que escribes, creo que eso se trasmite y te puede aportar muchísimo. Te das a conocer. Puede ser una tarjeta de visita muy positiva. Si tienes que presentar tu currículo a una empresa, si buscas trabajo, pienso que sin duda esta dedicación «suma» en tu c.v.
  • Conseguir que otros blogueros de reconocido prestigio comenten tus posts, sin duda que también es una gratificación personal y un contacto de mucho valor a futuro.
  • Por último, diría que tener un blog te hace tener una base de datos y de artículos de un valor personal importantísimo. Sobre todo en esta época histórica que vivimos, escribir un blog relacionado con las finanzas y la economía como es éste, hace que vayas construyendo una base de datos propia muy buena.

En definitiva, que escribir un blog creo que tiene muchas recompensas. Y aunque en ocasiones se suelen mirar como objetivos principales el ganar dinero o el ser reconocido y tener muchas visitas, esto no tiene por qué llegar y no quiere decir que un blog no te aporte otras muchas cosas de un valor también muy alto. Además, que tampoco descartes lo de ganar dinero y aumentar tus visitas porque en el momento menos pensado podrán llegar tanto de una manera directa como indirecta. Lo que está claro es que si no le dedicas tiempo y no le pones ganas, nunca sabrás dónde has podido llegar.

En fin, que mi primer año con el blog no ha sido fructífero en cuanto a ingresos pero eso no me importa. Creo que, a pesar de dedicarle bastante tiempo, ha sido muy beneficioso en otros aspectos. He aprendido muchas cosas, he tenido contacto con gente que sin el blog no lo hubiera tenido, me han llamado interesándose por mi situación laboral, me ha exigido una dedicación que sin duda me ha aportado muchas cosas, tengo un nº de visitas que no me esperaba cuando empecé con el blog y por último, la creación del blog me ha llevado a tener una base de datos y de artículos propios de un valor personal importantísimo.

jst-logo