Hemos conocido el avance de los resultados de 2011 de Comm·Center, primer distribuidor movistar de capital independiente. De nuevo vemos en una empresa más, que las previsiones que se hicieron en el Documento Informativo de Incorporación al MAB (DIIM) no se cumplen y por bastante. Los ingresos son un 37% menor a lo esperado en el DIIM, el EBITDA un 34% menor y el beneficio neto difiere en un 47%.
Entiendo que hacer previsiones es muy difícil y más en el entorno económico en el que nos movemos. Pero que todas las previsiones de las compañías que salen al MAB sean muy superiores a lo realmente conseguido en el año en curso, no suena muy bien. A favor de Comm·Center decir que estas previsiones del 2011 se hicieron a finales de 2010 (un año de diferencia completo). A diferencia de otras empresas que presentan estimaciones en junio para su salida a Bolsa y en diciembre del mismo año sus ingresos son un 50% menor a lo esperado, desviarte un 37% en ventas con un año de diferencia en tus estimaciones y con la actividad económica como está en España, aunque sigue siendo una desviación muy importante, no me lo tomo “tan” mal.
Sobre los resultados de 2011 decir que por lo menos, aunque no cumple lo estimado, crece un 7,8% en ventas (53,5 mill. €), un 1,6% en EBITDA (4,2 mill.€) y un 1,5% el beneficio neto (1,9 mill.€). Con lo que estamos ante una empresa con un volumen importante de ventas para ser una empresa cotizada en el MAB, con un EBITDA y beneficio neto positivos, además de mantener estas magnitudes en los niveles registrados en 2010 e incluso con algo de crecimiento.
Dejo a continuación un cuadro con los resultados y con la desviación de éstos respecto a los estimado en su Documento Informativo de Incorporación al MAB:
Pero lo mejor es que creo que el precio de colocación en el MAB fue bastante ajustado. Es decir, un precio lógico sin comprar a múltiplos altos lo ya conseguido y sin pagar excesos con las previsiones presentadas. De ahí que la acción de Comm·Center cotice a 3,10 euros, lo que supone cotizar un 10,7% por encima de su precio de colocación en el MAB (2,80 euros – 30 dic 2012).
 Por lo tanto, con una capitalización de 20,5 millones de euros (con la acción a 3,10 euros, cierre del 17 de abril de 2012), y sin deuda financiera, el Valor Empresa lo fijo igual que su capitalización, aunque habría que restarle 1,2 millones de euros de la caja neta que tiene. Si lo restamos tendría un Valor Empresa más pequeño y por tanto una valoración algo más atractiva. Así, con 20,5 de Valor Empresa, Comm·Center cotiza a 4,85 veces su EBITDA de 2011 y con un PER de 10,8x. En otro tipo de empresa diría que son unos ratios muy atractivos. Pero dada la particularidad de ser una empresa ligada exclusivamente a Movistar y dado que no tiene apenas crecimiento en sus beneficios, creo que podríamos decir que cotiza a un “precio justo” (asumiendo lo difícil que es decir esto en bolsa) o con algo de descuento pero sin gran atractivo hasta ver crecimiento en la empresa.
Por lo tanto, con una capitalización de 20,5 millones de euros (con la acción a 3,10 euros, cierre del 17 de abril de 2012), y sin deuda financiera, el Valor Empresa lo fijo igual que su capitalización, aunque habría que restarle 1,2 millones de euros de la caja neta que tiene. Si lo restamos tendría un Valor Empresa más pequeño y por tanto una valoración algo más atractiva. Así, con 20,5 de Valor Empresa, Comm·Center cotiza a 4,85 veces su EBITDA de 2011 y con un PER de 10,8x. En otro tipo de empresa diría que son unos ratios muy atractivos. Pero dada la particularidad de ser una empresa ligada exclusivamente a Movistar y dado que no tiene apenas crecimiento en sus beneficios, creo que podríamos decir que cotiza a un “precio justo” (asumiendo lo difícil que es decir esto en bolsa) o con algo de descuento pero sin gran atractivo hasta ver crecimiento en la empresa.
Dejo en PDF este pequeño análisis de los resultados de Comm·Center:
Comm·Center sin cumplir previsiones en 2011 cotiza por encima de su colocación en el MAB
 
		
