Ayer compré acciones de Zinkia. Una nueva adquisición de una empresa del MAB. Y ya van tres: Gowex, Bodaclick y Zinkia.
Zinkia, compañía española especializada en producción y gestión de marcas de entretenimiento infantil a nivel internacional, con Pocoyo como marca estrella, fue la primera compañía en cotizar en el MAB, el Mercado Alternativo Bursátil dirigido a las pymes.
Tras sus dos primeros años con unos resultados que no se acercaban ni un poquito a lo previsto antes de salir a bolsa, parece que en 2011 algo ya ha cambiado y empiezan a crecer como lo deberían haber hecho tres años atrás. Las ventas y el EBITDA han registrado unos crecimientos muy elevados y todo apunta a que lo van a seguir consiguiendo en 2012.
Es cierto que Zinkia ha sido una de las empresas de las que peor he hablado y es cierto que hace unos meses no me hubiera planteado invertir en la compañía. Pero el cambio registrado en 2011 (las ventas crecieron más del doble y el EBITDA pasó de unas pérdidas de 0,5 mill. € en 2012 a un beneficio de 1,6 mill.€ 2011) me ha hecho ver que la compañía, aunque con algo de retraso, puede haber empezado a crecer de manera más que relevante y por lo tanto que esté ante unos años muy buenos para ella. Hace unas semanas dejé un análisis de Zinkia en el blog en el que explicaba un poco este cambió y las buenas perspectivas que tienen en el corto – medio plazo.
Ahora con la caída de la acción en bolsa, creo que estamos ante una gran oportunidad de inversión. Haciendo un análisis de sensibilidad y tomando unos ratios de “Valor Empresa / EBITDA” bajos para una empresa que ya en 2011 creció mucho y que parece que lo seguirá haciendo en los próximos años, los precios que tenemos son los siguientes (en la primera línea horizontal están los EBITDAs previstos para 2012 y en el primera columna vertical está el ratio VE / EBITDA):
En las últimas previsiones de la compañía, señalan que en 2012 esperan un EBITDA de 7 millones de euros. Si tomamos un ratio VE / EBITDA entre 4 y 6 veces, tenemos que la cotización debería situarse entre 0,90 euros y 1,47 euros. Yo no voy a ser tan optimista y estimaré que el EBITDA en 2012 será de 5 millones, con lo que a unos ratios entre 4 y 6 del VE / EBITDA, la cotización de Zinkia debería situarse entre 0,57 y 0,98 euros.
La compra que he realizado ha sido a 0,72 euros por acción. Con lo que he comprado Zinkia a un ratio VE / EBITDA de 4,72 si el EBITDA en el 2012 llegara a ser de 5 millones de euros. Si fuera de 7 millones el EBITDA, el ratio sería de 3,37. Creo que sin duda estoy comprando a un buen precio.
Una cosa es que en el pasado haya hecho malas previsiones la compañía por los motivos que sea y que no haya cumplido apenas nada, y otra es cegarse y no ver que ahora sí que podemos estar ante una importante oportunidad de inversión. El riesgo a asumir sé que es muy elevado y que si realmente no crece lo que se espera, la acción podrá caer mucho durante los próximos meses.
Pero en definitiva, esta es mi nueva apuesta. Ya estoy esperando con impaciencia los resultados del primer semestre del año para ver por dónde va la compañía y si va a poder conseguir el crecimiento esperado para 2012. Ya os contaré.


