Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Valores para terminar 2013 y empezar 2014 (mi cartera)

mi cartera juanst

No le queda nada ya a este 2013. Más o menos ya sabemos cómo pueden terminar nuestras carteras y aunque siempre hay que ver cuáles son los mejores valores para ellas y cuál es la exposición en la que nos sentimos a gusto, cuando termina un año suele preguntarse la gente en qué valores hay que estar para el año siguiente.

Mi respuesta es clara. Yo termino 2013 con cinco valores en mi cartera y por ahora no tengo intención de cambiarlos. Es decir, que creo que Gowex, Bodaclick, Zinkia, Catenon e Ibercom son unas empresas que cotizan a unos precios muy atractivos y que deberían cotizar mucho más alto de cómo cotizan en estos días. No se si en 2014 veremos fuertes subidas en estos valores pero de lo que estoy casi convencido es que valen bastante más de lo que dice la bolsa que valen y que antes o después subirán con fuerza. Ahora, la exposición que tienen estos valores en mi cartera hacen ver en cuál estoy más seguro y cuál me da más seguridad.

Dejo unos comentarios sobre cada una de las empresas que tengo.

La mejor combinación rentabilidad-riesgo la encuentro en Gowex. No creo que tenga otro año como 2013 pero sí que creo que debería volver a subir bastante. Es cuestión sobre todo de ver los resultados anuales de 2013, los resultados del primer semestre del año que viene y seguir las noticias que vayan dando para poder justificar una cotización bastante más elevada de la que tiene hoy la compañía. Una vez lleguemos a diciembre de 2014 y si los resultados siguen con crecimientos del 40 o del 50%, casi seguro que la acción dejará lejos los 13 ó 14€ por los que está cotizando en estos días. Además, como anuncien su intención clara y concretando fechas de salir al NYSE o al Nasdaq, creo que el interés por la compañía será mucho mayor lo que ayudará a dar entrada a muchos nuevos inversores que seguramente harán subir el precio de las acciones. Por esto y por más cosas, mi exposición a Gowex es del 90% aproximadamente.

Después tengo a Zinkia con un 4% de mi cartera aproximadamente. Zinkia está viviendo una etapa muy complicada pero que creo que superará. Ahora tiene varios frentes abiertos y la incertidumbre sobre su futuro está haciendo que cotice a unos precios que entiendo que son bastante atractivos. Y soy bastante positivo con Zinkia cuando parece que todo lo tiene en contra porque creo que tienen un activo con el que poder hacer frente a todos estos graves problemas que tiene la compañía. Este activo es la marca Pocoyó. En definitiva, ahora le toca a Zinkia refinanciarse, salir del preconcurso de acreedores y estabilizarse a nivel financiero. Si consiguiera estos objetivos a corto plazo, la compañía podrá continuar con el elevado crecimiento de ingresos registrado en los últimos años. Este incremento de las ventas debe traducirse también en altas tasas de crecimiento en términos de beneficios lo que justificaría una cotización bastante más elevada a la que refleja Zinkia en estos días.

A continuación tengo a Cátenon con un 3% de mi cartera. A Cátenon le pasó algo parecido que a Zinkia en la primera parte del año. Tenía unas graves tensiones de liquidez provocadas entre otras cosas por una elevada deuda financiera lo que provocó que entrara en preconcurso de acreedores. A finales de julio consiguieron refinanciar toda la deuda financiera que tenía, salieron de la situación de preconcurso de acreedores, además están realizado una ampliación de capital en estos días y están consiguiendo unos contratos muy importantes para hacer crecer su negocio en los próximos años. Esto ha provocado que la acción, tras caer durante el periodo de gran incertidumbre vivido hasta este verano, remontara bastante desde mínimos y ahora parezca que pueda seguir subiendo con fuerza apoyada en la previsible buena evolución que tendrán los resultados en 2014.

Después tengo a Bodaclick con un 1% de mi cartera. Bodaclick es una empresa que está como olvidada en el MAB. A casi nadie le interesa y quien se fija en ella no cree que pueda hacer grandes cosas ya con su negocio. Yo creo que la compañía ha hecho un gran esfuerzo por reestructurarse, por buscar la rentabilidad antes que el crecimiento vía ventas y que está en una situación muy buena para crecer en términos de rentabilidad. Es decir, no creo que aumenten sus ventas mucho en este 2013 y 2014 pero sí que creo que sus beneficios los harán de manera muy importante. A partir de ahí, el crecimiento de la compañía vía ingresos podrá llegar mucho mejor. Y lo creo porque hasta ahora estaban creciendo mucho en ingresos pero también lo hacían sus pérdidas. Los fondos propios eran negativos y la situación financiera era insostenible. Ahora, tras una fuerte reestructuración y tras conseguir 4 millones de euros de dos compañías mexicanas, las cuales probablemente se conviertan en accionistas de Bodaclick tras la emisión unos bonos convertibles que han suscrito, el futuro pinta mucho mejor. Además es que en los resultados anuales de 2012 y en los del primer semetre de 2013 ya se refleja una gran mejoría sobre todo en términos de EBITDA y de Resultado Neto. La acción con todo esto y con los resultados que creo que presentarán en 2013 y 2014, pienso que está a precios de derribo. Cotiza a unos ratios para mí muy atractivos y aunque mi exposición es baja, creo que en los próximos meses vamos a ver cómo sube la acción con bastante fuerza.

Por último, tengo a Ibercom. Ibercom fue mi última adquisición de acciones y hubiera comprado más si hubiera tenido más liquidez. Por otro lado, no quería vender nada de lo que tenía ya que las otras cuatro empresas me ofrecían también mucho potencial de subida. Tengo algo menos de un 1% de mi cartera. Ibercom tiene un plan de negocio muy ambicioso para los dos próximos años y lo importante es que creo que conseguirán por lo menos gran parte de lo que pretenden en dicho plan. Con esto de fondo, con una ampliación de capital que acaban de conseguir que les va a dar bastante fuerza para poder crecer y con las perspectivas de futuro que tiene la compañía, creo comprar acciones de Ibercom a los precios a los que cotiza en estos días, va a ser una buena inversión.

Dejo a continuación una tabla con las cinco compañías que tengo en cartera, con mi exposición en ellas y con unos precios de referencia para 2014. Evidentemente, los precios de referencia se podrán ver o no en 2014. Lo importante es que para mí esos precios de referencia lejos de ser unos precios de venta, son unos precios que podrían justificarse perfectamente en términos de valoración de las compañías según los resultados que espero que vayan consiguiendo.

Mi cartera exposición 20131216

También es cierto que en el MAB (y fuera del MAB) hay empresas que son muy interesantes para invertir. Pero bueno, ésta es mi selección y mi exposición, con las que probablemente empiece 2014.