Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Telefónica paga dividendo

Este martes (12 de mayo) Telefónica pagará un dividendo de 0,50 euros brutos por acción (0,41 euros netos).

Para mí esto de los dividendos, como he comentado alguna vez, es como una pequeña vitamina que vas dando a tu cartera.

Aunque el día que se paga el dividendo, la acción de la compañía descuenta dicha cantidad, el ir haciendo caja e ir decidiendo dónde poner esa inyección de liquidez creo que es positivo. Si confías en la compañía podrás reinvertir dicha cantidad en ella, comprando más acciones. Pero si quieres aparcarla un tiempo y dejar esa cantidad en liquidez, también lo podrás hacer. En definitiva, los dividendos es una inyección de liquidez en la cartera que creo que beneficia en muchos casos a los accionistas.

La política de dividendos es una de las decisiones más importante para una compañía. Si consigue tener un equilibrio en ella, los beneficios para la empresa y para sus accionistas se podrán maximizar, pero si por el contrario se elige una política errónea, la compañía podrá sufrir mucho financieramente hablando, y por extensión sus accionistas. Si la compañía cree que podrá invertir un excedente de caja en proyectos realmente atractivos, una opción buena sería dar poco en lo que a dividendos se refiere y por tanto reinvertir ella misma en su propia compañía; pero si no existen grandes proyectos para las compañías, lo mejor (siempre existen excepciones) creo que es que reparta todo lo que pueda a sus accionistas y luego ellos que decidan qué quieren hacer con dicha liquidez.

A lo que iba al principio del post, es que el martes Telefónica pagará 0,50 euros brutos por acción a los que dispongan este lunes de acciones de Telefónica. Es decir, que si hoy lunes compras acciones, mañana cobrarás el dividendo. Pero recordemos que en la sesión del martes la acción abrirá a como cerró el lunes menos los 0,50 euros que paga de dividendo. A partir de ahí, la acción llevará la evolución propia que decida el mercado.

En definitiva, que hoy el que acabe la sesión con acciones de Telefónica podrá cobrar el dividendo. Además creo que tendrá acciones de una empresa sólida, con una buena perspectiva de negocio a futuro y con una buena política de dividendos la cual ha podido mantener, decisión que no han podido tomar muchos de sus competidores y de otras empresas de otros sectores, las cuales en línea general han tenido que bajarla, es decir, que en la mayoría de los casos, debido a la crisis que vivimos, los dividendos han sido recortados de manera relevante.