La semana pasada presentó la compañía sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año.
Voy a destacar lo que me ha parecido más interesante.
Aspectos positivos:
- Fuerte crecimiento orgánico (+7%)
- Elevada generación de caja. Crecimiento de flujo operativo del 10,1% interanual en términos orgánicos ex-plusvalías.
- Mayor solidez financiera.
- Menor nivel de endeudamiento. Ratio deuda neta / Oibda se reduce hasta 2 veces.
- Confirma sus principales objetivos financieros para 2008, sus compromisos con accionistas (mantienen su política de dividendos y la recompra de 150 millones de acciones) y sus compromisos con los bonistas (mantener la calidad crediticia).
Aspectos negativos:
- Preocupa Latinoamérica (primas de riesgo, evolución económica, divisas, etc.)
- Ralentización del negocio doméstico, sobre todo en «móviles».
- Menores extraordinarios hacen que el resultado neto haya caído. Este tema, creo que no debe preocupar mucho, ya que el año pasado hubo operaciones empresariales de gran envergadura (ventas de Endemol, Sogecable y Airwave) que «inflaron» el beneficio neto de Telefónica. Sin contar estas operaciones, el resultado neto habría crecido un 23,5%.
Entre otras cosas, también destacar que lo que parece tener la compañía son menos ambiciones para adquirir compañías.
En definitiva, creo que los resultados de Telefónica muestran una compañía fuerte y con una buena salud financiera para poder capear esta crisis. Otra cosa será lo que haga la acción en Bolsa. Yo la tengo en mi cartera y confío en ella. Sólo el hecho de la incertidumbre que vivimos y el aumento de las primas de riesgo hacen bajar las valoraciones de las compañías y por lo tanto hacen bajar la cotización de las acciones. Pero Telefónica como compañía, insisto que me parece que está muy bien y en una posición fuerte para enfrentarse a esta crisis. Otro de los temas que más me ha gustado, es que mantienen su política de retribución al accionista, con los dividendos y con la recompra de acciones. Esto, hoy en día, es un «lujo». Muchas compañías ya han suspendido sus dividendos y creo que son pocas las que lo van a poder mantener. Los flujos de caja de la mayor parte de las compañías se están resintiendo mucho, lo que las está llevando a que se «olviden» de retribuir al accionista vía dividendos.
Por último, dejo el informe y una excel (fuente: Telefónica) con sus resultados del tercer trimestre.