Este martes se ha presentado la Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (AEMAB) en La Bolsa de Madrid.
La Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (AEMAB) es una asociación empresarial que promueve y defiende los intereses de este mercado y sus empresas cotizadas.
Actualmente, en el MAB cotizan 26 empresas en el segmento de Empresas en Expansión (EE) de diferentes sectores y con un alto componente tecnológico e innovador. Dentro del MAB existen otras sociedades como Socimis, Sicavs y entidades de capital riesgo.
AEMAB, entre otros intereses, potenciará la incorporación de nuevas sociedades a este mercado además de erigirse en un canal permanente de interlocución entre las empresas asociadas y sus públicos objetivo, entre los que destacan los inversores, clientes y la sociedad en su conjunto.
Si para algo se ha creado esta Asociación es para apoyar, aportar, ayudar y potenciar en la medida de lo posible un mercado alternativo que entendemos que es muy necesario en un país como España. Creemos que hay que explicar bien qué oportunidades ofrece este mercado a empresas, inversores y en general a la economía española. También hay que explicar detenidamente y de una forma clara los riesgos que asumen los inversores a la hora de invertir en este tipo de compañías en expansión. Tenemos un ejemplo muy claro en Reino Unido con el AIM (Alternative Investment Market). Allí se potencia y ayuda a este mercado desde varios frentes y sin duda es a día de hoy un mercado protagonista que funciona como una alternativa clara de financiación para las pymes. Por este mercado han pasado más de 3.500 sociedades en los 20 años de vida que tiene y ahora cotizan cerca de 1.100 empresas.
El MAB debe abrirse camino al ritmo conveniente para poder crear un ecosistema favorable que ayuda a crecer a las empresas, que ayude a crear puestos de trabajo, que mejore la condiciones de financiación de las pymes, que les aporte visibilidad a nivel internacional y que ofrezca alternativas interesantes de inversión a los inversores que quieran invertir en este tipo de sociedades.
Cualquier idea, sugerencia o propuesta será más que bien recibida por la AEMAB.
Para terminar quería agradecer a la Junta Directiva la confianza depositada en mí para ser el Director General de la Asociación. Es todo un honor poder representar a la Asociación y aportar mi granito de arena en las tareas y en las actividades que se vayan a organizar para potenciar y ayudar a crecer a un mercado como el MAB.