Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Por qué no cae el mercado? …por miedo…

La pregunta del millón.

Existen dos “miedos” que en mi opinión hacen que esto no caiga y que siga el Ibex en máximos anuales. El miedo del mercado, o el miedo a la crisis que vivimos, el cual se está reduciendo. Las primas de riesgo cada vez son menores y parece que, aunque quede tiempo para decir que ya estamos “salvados”, el fondo y lo más duro de la crisis lo estamos viviendo o ya lo hemos vivido. Por tanto, ahora tocaría ver cuánto tiempo necesitamos para recuperarnos, si uno, dos o cinco años, pero lo que parece claro es que a peor, y “toquemos madera”, no vamos a ir, aunque siempre hay que estar alerta.

El otro miedo, es el miedo a quedarte fuera de este rally. Y este miedo cada vez es mayor. Desde hace varios meses, antes de verano, si preguntabas a alguien cómo estaba en Bolsa y qué iba a hacer, la gran mayoría te decía que no estaba muy invertido y que iba a esperar a que cayera el mercado para entrar ya que había subido con mucha fuerza en poco tiempo.

Esta situación es muy peligrosa porque cuando la gran mayoría está de acuerdo en algo, lo normal es que no ocurra lo que piensan. En este caso, de hace varios meses poca gente estaba pensando en “vender” porque apenas estaban invertidos en Bolsa y además si hacían algo era “comprar” cuando el mercado cayera. Pero si no caiga el mercado, al final muchos de ellos comprarían o no harían nada, pero vender casi nadie iba a vender.

No se si me explico, pero entre que el miedo a que continúe el “desastre económico” es cada vez menor junto con la sensación de que el fondo de esta crisis ya lo hemos tocado, y el miedo a quedarse fuera del rally empieza a aumentar, están haciendo un coctel explosivo para los bajistas o para los que quieren entrar en el mercado cuando el mercado corrija. Y es que no corrige y cada vez es más complicado que llegue a unos niveles que pensaban algunos que eran los adecuados para ello.

Por tanto, aunque empieza a dar vértigo entrar en estos niveles, lo que nos debemos plantear es qué empresas son buenas, tienen buenos fundamentales y buenos ratios para entrar en ellas y esperar. Si el mercado cae, hecho que debemos tener siempre presente, caerán con menos fuerza. Pero la seguridad que te da estar en una buena empresa, con por ejemplo un dividendo anual atractivo y con una previsiones coherentes y positivas para su negocio, harán que este posible dolor de cabeza se te quite y no busques tanto el momento “exacto” de entrar porque lo más seguro que no lo encuentres nunca. Y si sigue subiendo pues mejor.

P.D. Lo de olvidarse o no obsesionarse tanto con el momento exacto para comprar, también vale para “vender”.