Hemos conocido este lunes 9 de junio que Neuron ha cerrado su ampliación de capital con éxito y sobredemanda. La compañía buscaba 2,3 millones de euros y los ha conseguido quedando más de 800.000 euros de peticiones sin suscribirse al exceder del importe de la ampliación de capital.
Sin duda, ampliar capital, conseguir fondos propios y hacerlo como empresa cotizada son grandes hitos para cualquiera de las compañías que cotizan en el MAB.
Cada vez vemos más empresas ampliando capital, buscando una financiación alternativa a la bancaria y por lo tanto buscando fortalecer sus balances para poder crecer de forma mucho más saludable, o por lo menos así lo entiendo yo. El MAB está sirviendo de ayuda a muchas empresas en múltiples aspectos pero éste, el de la financiación, es uno clave. Y no es cuestión de salir a cotizar y ya está. O de ampliar una vez capital y olvidarte. Estamos viendo como varias compañías están haciendo cada no mucho tiempo sucesivas ampliaciones de capital. Sinceramente, creo que es algo muy importante y que debemos tener en cuenta.
Lo mejor es que también estamos viendo por tanto que cada vez son más los inversores que empiezan a abrirse a este mercado y a estas empresas. Hay que conocer bien qué tipo de inversión es invertir en empresas MAB pero conociendo el mercado y asumiendo los riesgos y amenazas lógicas en este tipo de compañías, los resultados a nivel de rentabilidad pueden llegar a ser espectaculares. Es cuestión de elegir las empresas que creas que tienen un buen equipo directivo, un buen producto, un buen posicionamiento, un plan de negocio que muestre un crecimiento importante, etc. Pero al final la clave también estará en el precio que pagues por ella. Intentar comparar precio y valor es fundamental pero muy difícil dada la dificultad que tiene la valoración de estas empresas. El caso es que, como ya he comentado, asumiendo los riesgos lógicos en este tipo de inversiones y sin querer tener todo “atado” y todas las respuestas a nuestras preguntas y dudas, invertir en estas empresas es una decisión que creo que debemos tomar en mayor o menor medida todos los que estemos interesado en invertir en bolsa.