Inditex es de esas compañías que escriben su historia a base de crecimiento continuado durante décadas y que va rompiendo records año tras año.
Este viernes, la compañía ha cerrado en un nuevo máximo histórico. Ha terminado la semana en 102,40 euros.
Desde hace ya unas semanas es la compañía de mayor capitalización en la bolsa española. A los precios a los que cotiza Inditex, la capitalización asciende a 63.800 millones de euros lo que supone haberse revalorizado en el año un 62%. Una auténtica locura sobre todo si nos fijamos en las magnitudes que mueve Inditex. Si para una compañía pequeña o mediana es difícil crecer en ventas y beneficios a doble dígito de manera continuada, parece que es más sencillo a que lo haga un gigante como Inditex. De todas formas, Inditex lo está consiguiendo y parece que todavía no va a encontrar mucho obstáculos para mantener esta tendencia. De ahí, que el mercado le esté premiando con subidas continuadas desde hace ya más de 4 años.
Si nos remontamos a enero de 2010, cuando cotizaba por el entorno de los 33 euros, el precio en bolsa de Inditex se ha más que triplicado. Como digo, una auténtica locura.
Ahora muchos analistas intentan ver cuál es el techo de la acción. Es difícil encontrar precios objetivos mucho más alejados de los precios que hoy vemos en bolsa, pero es que Inditex lleva año tras año sorprendiendo a todos o casi todos y aunque cada vez más analistas comentan que puede existir cierta burbuja en los precios de la compañía textil y que ya cotiza a unos ratios demasiado elevados y exigentes para que el valor sea atractivos a estos niveles, todavía no existe una opinión generalizada sobre este punto. La mayoría no quiere ir contracorriente y esperan que la compañía siga impresionándonos con sus resultados.
Mi situación como accionista de la compañía es mantener la posición para no bajarme de un tren que todavía no da muestras de querer retroceder o por lo menos para a descansar. Creo sinceramente que los ratios empiezan a ser muy elevados y que el precio no da para mucho más. De todas formas, mi margen es tan amplio que aunque la acción cayera con fuerza, mi inversión todavía ganaría bastante dado que tuve la suerte de invertir en la compañía a 28 euros por acción. Quiero darle un «vuelta» más en profundidad a la compañía, sus resultados, sus cuentas e intentar ver si realmente merece la pena seguir o es mejor vender mis acciones.
Me entraron ganas de vender sobre los 80 euros. Ahora me entran todavía más ganas de vender con la acción por encima de los 100 euros. En verdad, no sé muy bien qué hacer. He multiplicado por más de 3 mi inversión en 4 años y lo mejor es que a estos niveles si la acción sube un 30% más, a mí me supone un 100% de revalorización añadida. El problema es que tiene pinta de que es más fácil que pueda caer un 30% a que lo pueda subir a estos precios. Pero cuando estás en una compañía excelente y cuando el panorama en el mercado es el que es, no da la sensación que los inversores vayan a dar la espalda a la compañía y no mantegan la prima con la que cotiza Inditex sobre sus competidores y sobre los ratios generalizados en bolsa.
Un dilema aunque «bendito» dilema el que tengo con Inditex.
