Os dejo el post que he escrito en Gurusblog «Españoles, sois demasiado orgullosos»
Este es el mensaje que parece que se manda desde Alemania a España. Alemania quiere que España oficialmente pida ayuda en forma de un rescate. Como parece que nos resistimos, lo que se nos dice es que somos demasiado orgullosos y que la arrogancia que tenemos es fatal.
Hombre, ser una persona orgullosa creo que no es malo. El orgullo de ser quien eres y de pertenecer a donde perteneces, bien entendido, creo que es positivo. Si este orgullo lo llevamos al extremo, aquí es donde empiezan los problemas.
Este orgullo extremo es el que nos critican a los españoles. Y aunque “Spain is diferent” y los españoles tenemos nuestras cosas, no creo que el problema del que estamos hablando sea un problema de excesivo orgullo en un determinado país.
Pero por qué ahora Alemania quiere que España pida ayuda públicamente y pida ser rescatado. Que estamos mal, ya lo sabemos. ¿Pero ese interés repentino por salvar a España es solidario o interesado?
Aunque la situación de Alemania comparada con la de España creo que es privilegiada, me parece que hay algo que me dice que Alemania empieza a verse sola en Europa. Por ejemplo, en un tema tan importante y significativo como los eurobonos, antes ni se planteaba y ser cortaba de raíz cualquier pregunta al respecto. Ahora Alemania parece que no ve dónde apoyarse. Los eurobonos ya se piden desde Francia, con Hollande a la cabeza. España esta semana también ha hablado abiertamente de ellos y los reclama. Es decir, Alemania se queda sola ante el peligro europeo y ante una próxima unión fiscal que a priori les perjudica. El coste de su financiación en principio subirá y esto no le agrada a nadie, como es normal. Desde Alemania pensarán que por qué ellos tienen que asumir un mayor coste de la deuda si ellos son los mejores de la clase. Difícil situación pero que se debe resolver cuanto antes. O avanzamos en la Unión Europa o retrocedemos y volvemos a la situación de hace unos años. Pero quedarnos donde estamos no va a ningún sitio.
Por lo tanto, dado que parece inevitable que antes o después se avance hacia una unión fiscal para tener una mayor unión en Europa y con los eurobonos como instrumento que lo materialice, ahora me parece que lo que busca Alemania es pisar el acelerador y aumentar su cuota de poder. Sin Francia como aliado, sin Sarkozy como líder amigo, Alemania creo que va a intentar hacerse con el mando de Europa de verdad. Es decir, que culmine con un Presidente Europeo Ejecutivo alemán. Ante las turbulencia y dificultades de los demás, sin duda que buscarán e intentarán “alemanizar” Europa y hacerse como si dijéramos con el poder total. El camino más corto pienso que es que los países empiecen a pedir ayudas a Europa, Alemania las concede pero con la condición de hacer lo que ellos digan.
Por otro lado, si alguien puede conseguir este liderazgo es Alemania.
De todas formas, creo que cualquier país líder de un grupo de países sin un gobierno de verdad en dicha unión, buscará ser él mismo el verdadero líder y ser aceptado por todos.
En definitiva, lo mejor es que nos quitemos las caretas todos, que digamos las cosas tal y como son, y que culminemos cuanto antes con una Unión Europea de verdad, o que demos vuelta atrás y que cada país vaya a su ritmo. Así que mejor que decirnos que somos demasiado orgullosos y que la arrogancia que tenemos es fatal, decirnos, “mira, yo te ayudo pero yo seré quien mandará en tu país”. Por otro lado, ¿no es normal que esta sea la última opción que barajemos en España? ¿O Alemania si pasa por un momento grave y de dificultades va a ceder su soberanía y poder a otro país?