Ebioss ha presentado sus resultados de 2013 con una facturación de 5,3 millones de euros. La compañía, aunque todavía no ha podido presentar beneficios tras estar en una etapa inicial de su expansión internacional, en este 2014 y según el plan de negocio que tiene hasta 2015, prevé tener ya un EBITDA positivo de 2,7 millones de euros con un beneficio neto de 1,7 millones. Pero el salto más importante parece que llegará en 2015 con un EBITDA esperado de 9,7 millones de euros y un beneficio neto de 6,2 millones de euros.
Por lo tanto, vemos que la actividad de Ebioss empieza a ser elevada pero que se espera que aumente de manera muy importante en estos dos años.
En cuanto a proyectos iniciados en 2013 o en curso, la compañía destaca en otros los siguientes:
- Sobre proyectos propios, dentro del Plan de Negocio 2013-2015, Ebioss contempla el desarrollo y puesta en marcha de dos proyectos propios de generación de energía mediante gasificación de residuos agrícolas en Bulgaria: Heat Biomass y Karlovo Biomass (plantas de 5MW cada una).
- En cuanto a proyectos de terceros, a lo largo de este año 2013, se han desarrollado varios proyectos entre los que destacan los proyectos de Cartonajes Izquierdo, Elecnor, Helector, etc.
- Un hito destacable es que a largo del mes de octubre se firmó un acuerdo con la Universidad de Lorraine para la construcción y puesta en marcha de una planta piloto de gasificación de residuos para I+D
- Otro importante hito comercial ha sido la firma de un acuerdo estratégico entre EQTEC Iberia, filial tecnológica de EBIOSS Energy, y la compañía belga Xylowatt.
- En el mes de septiembre Ebioss, a través de su filial tecnológica EQTEC Iberia, S.L., comunicó que participará como socio tecnológico experto en la gasificación termoquímica de residuos en el proyecto xGATE, aportando su tecnología EQTEC Gasifier Technology (EGT).
- En diciembre de 2013, Ebioss, su filial de ingeniería EQTEC Iberia, S.L. y Energoremont Galabovo han constituido la compañía Energotec Eco cuya actividad se centrará en la fabricación de equipos de gasificación a nivel mundial así como en su mantenimiento y servicio post-venta. El grupo Ebioss tiene el 50% del capital social de esta nueva empresa mediante la participación directa en el 43% en el capital social, así como la participación indirecta del 7% a través de su filial EQTEC Iberia, S.L. Con la constitución de esta nueva compañía, Ebioss persigue avanzar hacia una integración vertical de la producción de los principales equipos de gasificación, consiguiendo una mejora en aspectos del negocio como pueden ser la reducción de los costes de producción, la reducción de los plazos de entrega a los clientes con la consiguiente reducción de los costes financieros, el aumento de su competitividad a nivel global o el acceso a nuevos clientes.
Durante el año 2013 también hemos tenido otras noticias como una ampliación de capital en la que se captó 3 veces lo que en un principio se espera captar (9 millones de euros fue lo que finalmente se captó), se han registrado nuevas patentes, etc.
En definitiva, que Ebioss está en plena fase de expansión. Su actividad ha sido frenética en 2013 y parece que lo va a seguir siendo en 2014.
Por último destacar la muy buena evolución en bolsa que lleva Ebioss desde su debut en el MAB. Empezó a cotizar el 5 de julio de 2013 a 4 euros por acción, captando 1,8 millones de euros y con una capitalización inicial de 21,2 millones. Este lunes 5 de mayo ha cerrado a 12,50 euros lo que supone una subida en lo que llevamos de año del 18% y de un 213% desde su debut el pasado mes de julio. Por otro lado, es cierto que hace unas semanas Ebioss cotizaba bastante más arriba, pero si miramos con cierta perspectiva la cotización, vemos que en 10 meses la acción se ha multiplicado por más de 3 veces el precio de colocación en bolsa. La capitalización ha aumentando aún más, está en los 88 millones de euros debido a la ampliación de capital realizada en noviembre de 2013 por un importe de 9 millones de euros a través de la cual aumentó en 1,85 millones el número de acciones de la compañía haciendo un total de 7,05 millones en estos momentos.
