Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Dividendo y ampliación en Santander

Ampliación y Dividendos 2020

Santander ampliará capital (361 millones de euros) con cargo a reservas para poder el dividendo comprometido con sus accionistas. El número de acciones que se emitirán son 722,5 millones a un valor nominal de 0,5 euros.

Os dejo un documento que responde a las siguientes preguntas sobre esta ampliación de capital:

  1. ¿En qué consiste el aumento de capital liberado?
  2. ¿Por qué hace esto el Banco?
  3. ¿Qué diferencia hay con el Programa Santander Dividendo Elección?
  4. ¿Cambia con esto el Banco su política de remuneración a sus accionistas?
  5. ¿Qué opciones tengo? ¿Qué puedo hacer con los derechos de asignación gratuita que me correspondan?
  6. ¿Cuántos derechos recibo por cada acción Santander que tengo?
  7. ¿Cuántos derechos hacen falta para recibir una acción nueva? ¿Cuántas acciones se emitirán en el aumento de capital?
  8. Pero entonces, ¿qué tengo que hacer para vender en el mercado los derechos de asignación gratuita que me corresponden? ¿Y para recibir nuevas acciones?
  9. ¿Qué me interesa más, vender en el mercado los derechos que me corresponden o recibir nuevas acciones?
  10. Si decido recibir nuevas acciones, ¿tengo que pagar algo por ellas?
  11. ¿Puedo optar por vender en el mercado parte de mis derechos y recibir algunas acciones?
  12. ¿Hasta cuándo puedo vender mis derechos de asignación gratuita?
  13. ¿Qué pasa si no comunico nada?
  14. Si opto por recibir acciones, ¿tengo retención fiscal?
  15. Si vendo mis derechos en el mercado, ¿tengo un precio asegurado?
  16. Si vendo mis derechos en el mercado, ¿tengo retención fiscal?
  17. Si opto por recibir acciones, ¿cuándo las recibiré?
  18. Si opto por vender mis derechos en el mercado, ¿cuándo recibiré el dinero?
  19. ¿Qué harán con los picos que me sobren (derechos que no sean suficientes para recibir una acción)?
  20. ¿Cuál es el valor de mercado del aumento de capital?
  21. ¿Si quiero más acciones de las que corresponden a mis derechos de asignación gratuita, puedo comprar más derechos de asignación gratuita en el mercado?
  22. Soy depositante en otra entidad, ¿cómo me afecta? ¿qué tengo que hacer?
  23. Soy nudo propietario de acciones Santander objeto de usufructo. ¿Cómo opera el aumento de capital liberado en mi caso?
  24. Soy usufructuario de acciones Santander. ¿Cómo opera el aumento de capital liberado en mi caso?

· Documento: Preguntas y Respuestas Ampliación de Capital

Otro punto a destacar es que Botín se compromete a que el banco Santander pagará el 100% del dividendo en efectivo a partir de este año.

Ampliación y Dividendo 2009

El dividendo del Santander este año es un tanto especial ya que por defecto no se pagará en efectivo si no que se darán nuevas acciones a través de una ampliación de capital.

Los que tengan acciones del Santander y los que quieran acudir a la próxima ampliación de capital tendrán varias alternativas:

  • Los que tengan acciones podrán recibir el dividendo en efectivo (=vender los derechos a Santander al precio bruto fijo de 0.12 EUR, esta opción tiene un 18% de retención como un dividendo en efectivo en España)
  • Los que tengan acciones recibirán derechos los cuales los podrán vender al mercado una vez que empiecen a cotizar (el precio del derecho irá variando)
  • Los que tengan acciones podrán reinvertir este “dividendo especial” en acciones a un ratio de 1 nueva acción para cada 91 derechos suscritos.
  • Todo el que quiera podrá comprar los derechos en el mercado una vez que empiecen a cotizar (91 derechos dan opción a una acción nueva).

El calendario de este dividendo será:

  • 15 de octubre de 2009 (23:59 horas). Fecha de referencia (record date) para la asignación de derechos.
  • 16 de octubre. Comienzo del período de negociación de derechos
  • 27 de octubre. Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo (venta de derechos a Grupo Santander).
  • 30 de octubre. Fin del período de negociación de derechos. Adquisición por Grupo Santander de derechos de asignación gratuita a accionistas que hayan optado por efectivo.
  • 4 de noviembre. Inicio contratación ordinaria nuevas acciones / pago de efectivo a accionistas que hayan solicitado retribución en efectivo.

Conclusión:

Santander con este «dividendo» busca pagar lo menos posible en efectivo.

Santander cuanto menos pague, más caja (cahs flow) retiene y más aumentará su capital, lo que le hará subir su ratio de solvencia en mayor o menor medida.

Yo no tengo acciones del Santander, pero hoy por hoy, si tuviera muchas acciones, preferiría que me dieran el dinero en efectivo en vez de más acciones y luego ya veré que hago con este efectivo.