Así es el mercado. Un día te cae un 5% y al siguiente te lo sube. También es cierto que ayer los mercados de EEUU recuperaron mucho de lo perdido el lunes, pero no todo.
La noticia que parece que provocó la fiesta en EEUU fue el anuncio del presidente de la Reserva Federal, Bernanke, de mantener los tipos en mínimos (entre el 0% y el 0,25%) y lo hará hasta mediados de 2013. Es decir, que casi podemos decir que seguirá prestando dinero sin coste.
La volatilidad en estos días está siendo altísima y hay que intentar ver al mercado con algo de perspectiva y no centrarnos sólo en los movimientos a corto. Por ejemplo, los futuros del S&P500 tuvieron este pasado martes una variación entre máximo y mínimo del día del 8,8%.
El que no esté para emociones fuertes, mejor que no tenga ninguna posición abierta en el mercado o que no lo mire en varios días. Pero el que confíe en las empresas en las que esté invertido, creo que lo mejor es aguantar este chaparrón.
Yo por ejemplo, aunque evidentemente mi cartera ha caído respecto a la valoración que tenía hace un par de semanas, el margen de maniobra que tenía, hace que siga teniendo plusvalías a pesar de las fuertes caídas del mercado. Además es que sigo pensando que los niveles a los que cotizan hoy las acciones que tengo, son buenos niveles por lo que mantendré mis posiciones durante tiempo si no cambia radicalmente la situación particular de cada una de ellas.