La verdad es que la web de «DividendsValue.com» proporciona unos análisis sobre compañías que me resultan bastante interesantes. Se centra en analizar las compañías con el dividendo que dan como protagonista. Así que a quien no le gusten los dividendos o piense que repartir dividendos no es muy eficiente para las compañías, estos análisis no le gustarán.
En esta ocasión nos deja el análisis de Johnson & Johnson.
Este blog recomienda comprar Johnson & Johnson, compañía internacional que se dedica a la fabricación y venta de productos de salud y del cuidado del cuerpo.
Varias son las razones en las que basa dicha recomendación. Destaco éstas:
- Free Cash Flow Payout Ratio menor al 60% (porcentaje del Flujo de Caja Libre que se paga en dividendos es menor al 60%). Situarse por debajo de este nivel (JNJ se sitúa en el 44%) se toma como positivo fundamentalmente porque se ve que la empresa no va forzada en el pago del dividendo, que podrá mantenerlo en el futuro e incluso que podrá ir incrementándolo.
- No ha tenido Free Cash Flow negativo en los últimos 10 años.
- La Deuda sobre el Total del Capital es menor al 45% (JNJ está en el 23%).
- Lleva pagando dividendos desde 1944.
- Lleva incrementando los dividendos 47 años consecutivos.
A precios del pasado 31 de octubre (59 dólares por acción) la acción (JNJ) cotiza a un PER de 12,9 veces y su rentabilidad por dividendo es del 3,27%. No es una rentabilidad para tirar cohetes, pero la seguridad que da la compañía y un cierto potencial de revalorización a través del precio de la acción creo que puede hacer atractiva la inversión en Johnson & Johnson, sobre todo para la gente que no quiera llevarse grandes sustos. Está claro que nunca sabremos cómo sale una inversión hasta que no se vendan las acciones que compramos. También está claro que otras inversiones te podrán dar una mayor rentabilidad, pero insisto que creo que la elección de esta compañía con un crecimiento constante de sus ventas y de sus dividendos, es una buena opción.
