Este lunes 17 de octubre se publicó un nuevo Hecho Relevante en el MAB acerca de Altia. Bhavnani, el inversor de origen indio, sigue comprando acciones de Altia. En esta ocasión suma 3.227 acciones a un precio de 15,41 euros (casi 50.000 euros de inversión).
En lo que llevamos de mes de octubre ya han tres los Hechos Relevantes que se han publicado con compras de acciones de Ram Bhavnani:
- 4 de octubre: 6.325 acciones (104.549 euros)
- 6 de octubre: 8.961 acciones (141.098 euros)
- 17 de octubre: 3.227 accions (49.728 euros)
En total Bhavnani ha sumado en estos días 18.513 acciones (295.375 euros).
Buena noticia, mala o sin importancia, la cuestión es cada uno debe valorar el alcance de la misma. A mi me parece muy positivo que un inversor como Ram Bhavnani aumente la posición ya relevante que tenía en Altia. Puede que no signifique nada, que haya otros intereses que se nos escapen o que se equivoque. Es cierto. Pero sobre el papel y la sensación que tengo es que es bueno que este inversor siga apostando por Altia y aumente el número de acciones que tiene. Recordemos además que Altia cotiza en el MAB y que su liquidez es muy ajustada o muy baja si la comparamos con empresas por ejemplo que cotizan dentro del IBEX-35. Entiendo por tanto que la inversión en un activo que a día de hoy es mucho menos líquido que otros se decide tras un análisis en el que el atractivo del precio y la compañía compensan y por mucho la supuesta o hipotética baja liquidez. Y digo supuesta o hipotética baja liquidez porque creo que si el free-float a día de hoy fuera más elevado, la liquidez aumentaría y además es que parto también de la base o del principio de que la calidad siempre es líquida. Otra cosa es que no haya operaciones o que existan pocas operaciones en un mercado. Pero si en un determinado momento quieres vender algo de calidad a un precio razonable, antes o después vas a encontrar comprador aunque pienses que es una gran cantidad la que ofreces. Me podré equivocar y que Altia no sea un empresa atractiva y que sus acciones no sean un activo de calidad. Yo sigo siendo accionista de la compañía porque pienso que todavía tiene mucho potencial en el MAB. Y ver que Bhavnani sigue comprando acciones me genera cierta confianza. Sobre todo es que prefiero ver esta situación a la contraria.