Esta tarde se celebra en Madrid (IFEMA – Auditorio Norte) la Conferencia Anual de Inversores de Bestinver. Es la primera a la que asisto y la verdad es que tengo muchísimas ganas de poder verla en “vivo”.
Lo poco que he visto de otras Conferencias Anuales en videos que hay por internet me han servido para saber el valor que tiene escuchar y asistir a este tipo de charlas. No te van a dar ninguna fórmula secreta que te haga ser millonario mañana pero creo que sí que te hacen ver las inversiones en bolsa como un proceso de intensivo trabajo de análisis de las empresas, un proceso que lleva tiempo para ver sus resultados y en el que se necesita mucha paciencia y sobre todo un proceso en el que el sentido común debe imperar. Esta es la fórmula secreta que podrán decirnos y tampoco es que sea tan secreta :-)
Hablar de sentido común parece fácil y llevarlo a la práctica también. De todas formas pienso que es una de las cosas más complicadas de tener y llevar a la práctica en bolsa. Nuestras emociones, nuestros miedos, euforias, incertidumbres, dudas ante nuestro trabajo y ante nuestros análisis, etc, hacen que la gran mayoría de las inversiones se hagan buscando el “mal menor” y buscar “seguridad” donde realmente lo que hay es certeza… pero certeza de no ser excelentes inversiones. Muchísimas inversiones se hacen con la visión de entrar en activos que me aseguren que no voy a tener “sustos” estrangulando el potencial que podrías tener en otro tipo de inversiones que no te “aseguran” nada por escrito pero que te “aseguran” estar en un negocio con un valor que no recoge la bolsa, lo que se traducirá en la mayor parte de las veces en inversiones muy buenas con unas ganancias más que relevantes (y sin tener que esperar décadas para ver resultados). Evidentemente errores se cometerán ya que nadie ni nada es infalible. Pero creo que buscar el invertir en excelentes negocios a un buen precio hará que tus aciertos compensen sobradamente a tu errores. Lo que pasa es que esto de invertir en excelentes negocios y además conseguir hacerlo a un buen precio no es fácil de conseguir ni de identificar a simple vista dichas inversiones. Además deberemos pasar muchas veces por una travesía por el desierto en el que la acción no se moverá o aún peor, donde la cotización caerá durante varios meses. Aguantar este envite es lo complicado. Actualizar tus análisis y mantenerte firme si se sigue confirmando el valor que existe en una determinada inversión no es plato de buen gusto para muchos inversores. Pero pienso que la recompensa al cabo de los años es mucho más satisfactoria y rentable.
El caso es que esta tarde acudiré a una Conferencia Anual sobre el sentido común y sobre inversiones en bolsa que seguro que me ayudará a seguir invirtiendo en los mercados financieros bajo una filosofía y bajo una manera de ver las inversiones en la que confío que me vaya a dar unos grandes resultados en el futuro. También he de decir que mi manera de invertir en bolsa no creo que se enmarque tan exactamente dentro de la manera en la que lo hace Bestinver ya que de primeras ellos lo suelen hacer en grandes empresas y yo me estoy fijando en todo lo contrario, en pequeñas o medianas empresas. Pero la base y el concepto de su filosofía de inversión creo que se asemeja mucho a lo que intento hacer yo con mis inversiones.
Con esto de fondo y ya que acudiré esta tarde a la Conferencia, ¿qué les preguntarías a los gestores de Bestinver? Por ejemplo en la Conferencia Anual que dieron la semana pasada en Barcelona les preguntaron por Gowex :-) En principio respondieron que no entra dentro de su universo de inversión dado el tamaño de la compañía. Seguro que dentro de poco tiempo esta restricción ya no lo será :-)
Lo dicho, si tenéis alguna pregunta que queráis hacerles, escribírmela en los comentarios o por email para intentar trasladársela.
