El mobile shopping significa sencillamente comprar a través del móvil.
La tecnología como sabemos va a una velocidad de vértigo. Con el auge de los móviles conectados a internet el paso natural de las ventas del comercio electrónico (e-commerce) es a través de estos dispositivos (m-commerce).
No vamos a tardar mucho en ver cómo bastantes empresas empiezan a dar resultados muy interesantes e importantes de ventas a través del móvil.
Por ejemplo, Vente-Privee, el club pionero en ventas privadas online, se ha subido al carro del mobile shopping. Va a ofrecer a sus socios la posibilidad de realizar sus compras en cualquier momento y lugar gracias a las aplicaciones que ha desarrollado para iPhone, iPad, Windows Phone, y Android. Por lo tanto, Vente-Privee da un paso muy importante para poder estar siempre donde está su cliente, y qué mejor lugar que a través del móvil.
Si ya era cómodo no tener horarios para poder comprar a través de internet y poder hacerlo desde casa, ahora con la posibilidad de hacerlo a través del móvil, las empresas que se adapten rápido a este nuevo fenómeno tendrán un canal más por el que poder aumentar sus ventas.
Como he comentado antes no vamos a tardar en ver cifras importantes de ventas a través del móvil.
Siguiendo con Vente-Privee.com, gracias a la información que me manda la compañía, ya cuenta con más de 1,85 millones de visitantes que acceden a su web desde internet en el móvil. Registra más de un millón de descargas para iPhone y iPad en Europa, desde que se lanzara su aplicación en junio 2010. Además, es una de las primeras compañías que ya factura más de un 10% de su cifra de negocio por el canal móvil y prevé llegar a los 100 millones de euros este año.
En definitiva, quien tarde en adaptarse a este nuevo entorno, antes o después tendrá que cerrar su negocio. Algunos piensan que vender a través de internet es canibalizarse a uno mismo. Pero mejor canibalizar tus ventas en tiendas físicas a que lo hagan otros.
Como explica Jacques-Antoine Granjon, CEO y fundador de vente-privee.com, en esto del m-commerce “no se trata en averiguar si este soporte complementa o canibaliza las ventas web, sino que es un servicio que se ofrece a los usuarios para facilitar sus compras cuando quieran y donde quieran”. Esta creo que es la filosofía que debemos adpotar.
Al final adaptarte a tus tiempos y a las nuevas formas de comprar por parte de tus clientes, es la única solución que tenemos para sobrevivir económicamente los que de una manera o de otra dependemos de lo que hagan nuestros negocios.