Inditex presentó hace unas semanas los resultados consolidados de 2009 (de febrero de 2009 a enero de 2010).
Las principales cifras a destacar son:
- Las ventas de 2009 ascendieron a 11.084 millones de euros (+9% a tipos constantes sobre el 2008).
- Las ventas en superficie comparable apenas variaron.
- Margen Bruto = 6.328 mill. €, un 7% superior al del 2008. Representa el 57,1% de las ventas (muy importante y creo que bastante alto).
- EBITDA = 2.374 mill. €, un 9% superior al del 2008.
- Beneficio Neto = 1.314 mill. € (2,11 €/acción), un 5% por encima del 2008.
- Un dividendo ordinario de 1,10 €/acción y un dividendo extraordinario de 0,10 €/acción hasta un total de 1,20 €/acción (un 14% superior al de 2008).
Lo más positivo que veo en estos resultados:
- Sigue vendiendo y ganando más a pesar del año tan difícil que fue 2009.
- Sigue aumentando sus márgenes sobre ventas (11.084 mill. €) los cuáles creo que son bastante buenos:
- Margen Bruto: 57,1% (vs 56,8% en 2008)
- Margen EBITDA: 21,4% (vs 21% en 2008)
- Margen EBIT: 15,6% (vs 15,5% en 2008)
- Beneficio Neto: 11,9% (vs 12% en 2008, el único que cae un poco)
- Sigue reduciendo de manera responsable y controlando muy bien sus gastos operativos.
- Mantiene su fortaleza financiera. Su posición de Deuda Neta es negativa es decir que la caja (2.420 millones de euros) supera, y ampliamente, a la deuda financiera de la empresa (40 millones de euros). Esta situación de “ausencia de deuda”, hace que no tenga que pagar apenas intereses ni que tenga que amortizar principal, lo cual es un lujo hoy en día. Además si necesitara endeudarse no tendría ningún problema.
- Mantiene su política de retribución al accionista (dividendos) y lo mejor es que la podrá mantener sin problemas, dada la posición de caja que tiene y la proporción entre dicho dividendo y el flujo de caja libre que genera (Dividendo / FCL = 44% aprox.).
Lo más negativo:
- Las ventas “comparables” no han crecido en 2009 y le está costando incrementarlas.
- El entorno económico sigue sin beneficiarle
- Los ratios a los que cotiza teóricamente siguen siendo “altos” (de todas formas, para mí están justificados).
- Capitalización: 30.500 millones de euros
- Deuda Neta: – 2.380 millones de euros
- EV (valor empresa) = 28.120 millones de euros
- EV / EBITDA = 11,8 veces
- Lo malo que tienen este tipo de “gigantes” es mantener el crecimiento registrado en los últimos años y seguir aportando valor a sus accionistas. De nuevo en este punto, el managment (equipo directivo) debe saber cómo y por dónde moverse. Yo personalmente confío en la directiva de Inditex y en que siga dirigiendo a la compañía hacia un crecimiento importante de sus ventas y a que sigan aportando valor al accionista.
Opinión personal:
Creo que Inditex sigue siendo una empresa excelente y que va a poder “capear” la crisis sin problemas. Lo que más me gusta es que no tiene deuda y que genera bastante flujo de caja, lo cual creo que sitúa a la compañía en una situación privilegiada.
Pienso que la acción todavía tiene recorrido aunque obviamente bastante menor al de hace un año. En los últimos 12 meses ha subido más de un 70%. Hoy cotiza por el entorno de los 49 euros. No recomendaría comprar a estos precios, pero sí mantendré las acciones que tengo compradas a 28 euros. El dividendo (1,20 euros / acción) me supone más de un 4% (sobre el precio al que compré las acciones) de rentabilidad anual. Por tanto, tener prácticamente asegurado más de un 4% anual, si la compañía incrementa el dividendo en años posteriores esta rentabilidad será todavía mayor, y tener ya unas plusvalías latentes tan importantes me hacen estar muy cómodo y muy contento con esta inversión.