Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Las descargas en internet son legales

Aunque muchos de nosotros sabíamos que no hacíamos nada ilegal cuando te descargabas un disco o una película en internet para un uso propio, “doméstico” y sin ánimo de lucro, es muy importante que un Juez con una sentencia confirme este hecho.

Dejo la selección que ha realizado Enrique Dans sobre la sentencia del Juez Raúl N. García Orejudo sobre el caso “El rincón de Jesús”. Es sin duda una demostración de sentido común. La descripción que se hace de las actividades de la web es muy clara como también lo son las conclusiones del juez.

“… la página de enlace a redes P2P, de la manera en que se configura la web de elrincondejesus, no vulnera en la actualidad los derechos de explotación que les confiere a los autores la Ley de Propiedad Intelectual. El sistema de enlaces o links que se ha descrito, desarrollado por el demandado en este caso, no supone ni distribución, ni reproducción, ni comunicación pública.

… en el sistema de protección regulado por la Ley de Propiedad Intelectual, adaptado a la normativa comunitaria, no se contiene previsión alguna que prohíba favorecer, permitir u orientar a los usuarios de la red de Internet que acceden a esta página, la búsqueda de obras que luego van a ser objeto de intercambio a través de las redes P2P. En un sentido amplio, el sistema de enlaces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores (como Google) permiten técnicamente hacer aquello que precisamente se pretende prohibir en este procedimiento, que es enlazar a las llamadas redes P2P.

Las redes P2P, como meras redes de transmisión de datos entre particulares usuarios de Internet no vulneran derecho alguno protegido por la Ley de Propiedad Intelectual.

… las obras que circulan en el gran almacén que constituye Internet generalmente ya se han divulgado, por persona física para uso privado con un acceso legal (pues la red P2P es legal) y la copia no es objeto de una utilización lucrativa, ni tampoco colectiva, pues estas dos expresiones se refieren a la posterior utilización que se hace de la obra una vez descargada, una vez obtenida la copia.”

 

Artículo relacionado:

Las claves de una sentencia histórica a favor del P2P en España.