Este 16 de agosto de 2013 he vendido todas mis acciones de Indra (IDR) a un precio medio de 11,72 € (un 5% de mi cartera aproximadamente).
Os recuerdo que compré las acciones de Indra a 13,80 euros el 7 de mayo de 2010. A pesar de parecer que he perdido un 15% con mi inversión en Indra (compra a 13,80€ y venta a 11,72€), en esta compra-venta no están incluidos los dividendos que he cobrado desde 2010.
Los dividendos brutos cobrados han sido los siguientes:
- 0,66 € (julio 2010)
- 0,68 € (julio 2011)
- 0,68 € (julio 2012)
- 0,34 € (julio 2013)
Es decir, que hay que sumar 2,36 euros cobrados en concepto de dividendos al precio de venta. Por lo tanto, podría decir que he vendido Indra a un precio medio de 14,08 € con lo que en vez de pérdidas tendría un leve ganancia de un 2%. Siendo algo más exactos, como he contado los dividendos en bruto y a éstos hay que restarles la retención, al final entre retenciones y un pequeño coste en concepto de comisiones por la compra-venta de acciones, mi resultado global es de una pérdida de un 1,5% aproximadamente.
Por lo tanto, no ha sido una buena inversión que digamos. Más bien ha sido mala al haber perdido algo de dinero, poco pero ha sido un resultado negativo, después de algo más de tres años invertido en la compañía.
¿Y por qué vendo?
Creo que Indra puede seguir subiendo en bolsa ya que no pienso que esté cotizando a unos ratios muy elevados. El problema es que los crecimientos de las ventas están siendo moderados pero lo malo es que los beneficios durante estos años ha caído bastante. Aunque parece que empieza a remontar, no creo que vaya a presentar grandes cifras en los próximos años en cuanto a crecimiento de las ventas y los beneficios.
Pero la razón principal por la que he vendido, además de por lo anterior, es porque creo que he encontrado otra nueva empresa para mi cartera con un potencial mucho mayor al alza en bolsa del que me ofrece Indra. Os comentaré en otro post, la nueva adquisición en mi cartera.

