Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Fondo de inversión MAB

SOCIEDADES-RESULTADOS

Creo que sería muy interesante que se creara un fondo de inversión cuyo objetivo sea invertir una parte importante de su capital en empresas del MAB. Sería un fondo especializado cuyo potencial pienso que es altísimo.

Evidentemente no podría ser un fondo con un capital muy elevado. Además debería tener ciertas restricciones o penalizaciones importantes para los que quieran salir del fondo en menos de un año por ejemplo y limitar en cierto modo los reembolsos durante un tiempo o estableciendo unas cuantías máximas de salida en intervalos de tiempo.

Este mercado, el MAB, es un mercado de altísimo riesgo para el inversor minoritario. A día de hoy tiene muchos riesgos y debilidades a las que enfrentarse. Pero también unas inmensas posibilidades y oportunidades. Para un inversor que no dedique mucho tiempo a sus inversiones creo que el MAB puede ser un mercado poco adecuado. Sin apenas relevancia ni cobertura por parte de los medios de comunicación, el MAB puede ser un bolsa demasiado “oscura” para el inversor minoritario. La gran parte de los inversores minoritarios no tienen el tiempo suficiente ni muchas veces las ganas de estar pendientes casi a diario de las novedades de las empresas en las que invierte. Además, mucha información les puede quedar “grande” o se puede ser difícilmente comprensible para personas sin grandes conocimientos financieros. Esto no quita para que entiendan que existan empresas pequeñas y medianas con un potencial de crecimiento y de revaloración de la acción muy importante.

Por este motivo, un fondo de inversión especializado en el MAB creo que sería muy bueno para inversores pequeños que quieran invertir en este mercado pero que se sienten muy indefensos ante la falta de información y la ausencia de liquidez que tienen la mayor parte de las empresas que cotizan en el MAB.

A día de hoy es cierto que existen pocas empresas en este mercado y que será difícil destinar una cantidad de dinero importante para invertir en él. De todas formas, aún hoy creo que se puede dedicar una cantidad de dinero nada insignificante en ciertas compañías que entiendo que tienen un gran potencial. Además se podría destinar otra parte de dinero a empresas que coticen en otros mercados alternativos europeos. Por ejemplo, existe una empresa española, Antevenio, que cotiza en el Alternext (mercado alternativo francés). Es decir que este fondo sería un fondo de inversión cuyo principal foco estaría en el MAB pero también se fijaría en otros mercados alternativos europeos. Al principio a lo mejor podría estar invertido al 30% o al 40% en el MAB y mientras vaya creciendo y mientras vayan incorporándose más empresas al MAB, destinar más cantidad de dinero.

En definitiva, me encantaría poder ver dentro de poco un fondo de inversión especializado en el MAB. Si alguien conoce algo parecido que lo comente. Sería muy interesante dar con un fondo de este estilo.