Era de esperar por raro que pueda parecer.
Tras la expropiación del 51% de las acciones de Repsol en YPF, la compañía española se quedó con un 6% al tener antes de la expropiación un 57%.
Ahora se hace con un 6% que tenía la familia Eskenazi, de su participación del 14,9%, al no poder hacer frente a los préstamos que le concedió Repsol para hacer con una participación en YPF.
Era esperado este hecho ya que se sabía que la familia Eskenazi no tenía dinero para comprar dicha participación ni tampoco dinero para pagar el préstamo recibido por Repsol. La forma de pago era con los dividendos de la entidad argentina y al cambiarse la situación financiera y por tanto el reparto de dividendos, los Eskenazi no han podido hacer frente al pago de los intereses y el principal del préstamo.
De todas formas, este 6% lo asumirá Repsol dentro de un tiempo. Primero asume los derechos políticos para luego asumir la propiedad de esas acciones.
En definitiva, la historia de Repsol en YPF ni mucho menos terminó el día de la expropiación. Quedan muchas cosas por ver.
 
		