Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Indra sigue siendo una de mis preferidas para entrar

Llevo siguiendo muy de cerca la evolución de Indra y cada vez creo que estoy más cerca de comprar acciones de la compañía.

En primer lugar una breve descripción de la compañía:

Indra es la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y es una de las tres empresas españolas que más invierte en I+D. En 2007 sus ventas superaron los 2.167 M euros, de los que un tercio procedió del mercado internacional. Cuenta con más de 24.000 profesionales y con clientes en más de 90 países.

Free float: 54%

Principales accionistas: Caja Madrid tiene un 20%, Corporación Financiera Alba tiene un 10% y Casa Grande Cartagena tiene un 6%.

Cómo lo está haciendo y cual es la evolución de sus cuentas?

Indra va a cerrar 2009 cumpliendo con sus objetivos para el año.

Sus ventas siguen creciendo y a falta de confirmación, een el 2009 subirán un 6%.

Me gustaría detenerme un poco en este punto, las ventas, ya que es la primera “línea” de las cuenta de PyG y sin duda una de las más importantes, por no decir la más importante. Destacar en las ventas de manera positiva los siguientes puntos:

  • Consolidación del negocio internacional basado en “Defensa” con previsiones de crecimiento a doble dígito.
  • Expansión internacional de grandes clientes.
  • Liderazgo en gestión del tráfico y del transporte.
  • Positiva la tendencia de externalización de procesos tecnológicos de negocio por parte de las empresas.
  • Buen posicionamiento doméstico.
  • Mantiene márgenes por encima de los de sus competidores.
  • Centrarse en las instituciones públicas es positivo siempre y cuando exista estabilidad institucional en los países en los que opera.
  • El control de costes seguirá siendo fundamental para mantener sus ventajas y sus buenas previsiones de ventas para 2010. La amplia visibilidad sobre los ingresos y los costes que tiene Indra, le permitirá mantener una planificación estratégica eficaz.

Como debilidades o amenazas para sus cuentas y para sus previsiones podríamos destacar las siguientes:

  • Desaceleración del negocio doméstico
  • Mayor “control” presupuestario de las empresas para 2010.
  • Fuerte presión en precios esperada para los próximos meses sobre todo en servicios y en AAPP.
  • Cierta necesidad de masa crítica internacional para acceder a ciertos mercados

Y para este año, que podemos esperar:

  • Creo que podrá llegar a mantener el crecimiento de 2009, entorno al 6%, o quedarse con uno similar.
  • Poca deuda. El ratio Deuda Neta/EBITDA para 2009 a falta de confirmación se espera que sea de 0,5. Para 2010 no se esperan novedades, por lo que parece que mantendrá un nivel de deuda bastante “cómodo”.
  • Margen de EBITDA y de EBIT se mantendrá por los niveles de 2009, entorno al 13% y al 11,4% respectivamente.
  • Dividendo por acción de 0,65 euros para 2009 (3,9% de rentabilidad con las acciones cotizando a 16,40 euros) y de 0,70 para 2010 (4,2% de rentabilidad con las acciones a 16,40 euros); con un pay-out (parte del beneficio que se reparte en dividendos) por el entorno del 55%.
  • ROE (rentabilidad sobre el “equity”) de 22,5 aprox. para 2010.
  • PER 13 para 2010 esperado.
  • Este año probablemente acabe con un cash flow positivo. Hasta este año con el pago de dividendos estaba terminando con un cash flow negativo pero parece que este año por fín va a poder darle la vuelta a esto y terminar el año generando caja. También es cierto que desde 2007 está generando un cash flow libre positivo y creciente, lo cual es muy bueno.

Por tanto, creo que estamos ante una gran empresa, que lo está haciendo bien año tras año, que va cumpliendo sus objetivos, que tiene unas cuentas sólidas, que tiene una política de dividendos positiva y posee un nivel de deuda bastante adecuado. Hoy cotiza por el entorno de 16,40 euros. Objetivos no me gusta dar. Leo en análisis de ciertas “casas” precios objetivos por el entorno de 19 euros por acción. Pero como digo, a mi no me suele gustar dar estos objetivos. Con saber que estoy comprando una buena empresa y con unos ratios adecuados me siento a gusto con mis inversiones. Está claro que cuanto más bajos y más buenos sean los ratios mejor será, pero tampoco busco “peres” 4, deuda neta negativa siempre, etc. En definitiva, me gusta estar en compañías que creo que son buenas, que me dan confianza y que en principio no me den grandes sustos. Una de ellas creo que es Indra y aunque todavía no he comprado acciones yo creo que lo haré dentro de poco.

 

Análisis anteriores: