Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Tecnoquark debutará el 21 de diciembre en el MAB

tecnoquark

Este próximo lunes 21 de diciembre debutará en el Mercado Alternativo Bursátil (EE) Tecnoquark convirtiéndose en la novena incorporación al MAB en 2015. De  esta manera, a partir del lunes habrá ya 34 compañías cotizadas en este mercado.

Tecnoquark es un grupo industrial especializado en nichos de mercado en los que poder ofrecer productos y servicios con un alto grado de tecnología. Actualmente, ofrece soluciones que abarcan el diseño y fabricación de útiles y matrices de automoción para la estampación de ruedas de acero y poleas, así como la fabricación de componentes aeronáuticos y la gestión de juegos de prueba y pre-series (Tryouts).

Algunos de los datos de la incorporación de Tecnoquark al MAB son:

  • La empresa ha realizado una ampliación de capital (mayo 2015) por un importe de 4,46 millones de euros.
  • El precio de referencia por acción es de 1,96 euros.
  • Número de acciones: 5.325.249
  • Capitalización: 10.437.488 euros
  • Valor nominal por acción: 1€
  • Asesor Registrado: Estratelis
  • Proveedor de liquidez: MG Valores
  • Código negociación: TQT
  • Modalidad contratación: fixing (cruces de precios a las 12h y a las 16h)

En definitiva, celebro que el MAB crezca, que además la compañía que debuta este lunes, Tecnoquark, haya captado una cantidad de dinero muy importante y significativa (4,5 millones de euros cuando su facturación en 2014 no llegó a los 3 millones). Es decir, lo inversores están dando su confianza y apoyando un proyecto de futuro. Espero que tengan suerte y que pueden tener éxito durante los próximos años. Lo que creo que todos tenemos claro es que sin apuestas de futuro, sin financiar proyectos de riesgo y sin facilitar la financiación alternativa a las pymes en España, pocas empresas podrán despuntar y ser protagonistas tanto a nivel nacional como internacional. La pyme, y sobre todo la pyme española, tiene un problema muy importante con la financiación y con su crecimiento. El MAB para mí es sin duda un instrumento y un mercado que puede ayudar mucho a una gran cantidad de pymes en España a crecer y a financiarse.

Dejo a continuación el Documento Informativo de Incorporación al MAB (DIIM) de Tecnoquark: