Saltar al contenido
Juan Sainz de los Terreros

Mi cartera – Resultados 1S13

mi cartera juanst

Terminan los seis primeros meses del año en el mercado y voy a hacer un pequeño balance de mi cartera.

En mi cartera por ahora estoy separando los 3 valores que tengo del MAB y los valores que no son del MAB. Empecé el año con Gowex, Bodaclick y Zinkia como valores que cotizan en el MAB y además tenía Inditex e Indra como valores fuera del MAB.

En el mes de febrero vendí parte de mis acciones en Inditex a 103€ y el pasado mes de mayo vendí todas las acciones que me quedaban de Inditex a 103,70€.

Por lo tanto, fuera del MAB me he quedado sólo con Indra.

En cuanto a la rentabilidad obtenida la verdad es que ha sido espectacular. Aunque pueda parecer que es un post para sacar pecho y decir lo bien que lo hago, sé perfectamente que pueden venir mal dadas y que la rentabilidad que a día de hoy es espectacular, se puede volver normalita, mediocre o negativa incluso. Pase lo que pase, cuando acabe el año volveré a hacer balance y ver cómo ha evolucionado mi cartera. Al presentar los números que voy a presentar, lo que quiero hacer ver es el potencial que tienen las pequeñas empresas en bolsa y compartir mi experiencia. Si encuentras una “gran” empresa, como creo que es Gowex, y vas comprando a precios atractivos podrás llegar a tener una especie de “mina de oro” durante un tiempo que hará que tu cartera crezca de manera muy importante. Luego tenemos el tema de la diversificación que está muy bien. Pero en mí caso, cuando sigo a diario la evolución de una empresa como Gowex, cuando veo su potencial, cuando veo que el precio en bolsa es más que atractivo, a lo mejor ha hecho que tenga una exposición excesiva hacia el valor, pero es que no veo otra alternativa mejor a día de hoy que tener un 80% aproximadamente de mi cartera en acciones de esta empresa. De ahí, y tras la evolución fantástica que ha tenido en bolsa, la valoración de mi cartera ha aumentado muchísimo en estos seis primeros meses del año.

Os dejo primero la evolución de “mi cartera –  MAB” y luego la evolución de “mi cartera – Agregada” que consta de los tres valores de MAB, más Indra más lo conseguido con la venta de acciones de Inditex (los dividendos no están contabilizados).

Mi cartera- MAB:

 Mi cartera MAB (resultados 20130628)

Vemos que “mi cartera-MAB” en el primer semestre del año ha conseguido un rentabilidad del 104,8%. No pongo los importes y aunque os puedo decir que es un cartera pequeña, tampoco es una cartera de 1.000 ni 5.000 euros. También os puedo decir que si no hubiera detectado a Gowex, en vez de este valor tendría tres o cuatro valores más (del MAB o fuera del MAB) por lo menos. A lo que voy es que como es evidente, no es lo mismo obtener un 100% sobre por ejemplo 2.000 euros que sobre 10.000 euros. En mi caso, el 100% es un salto bastante importante para el volumen de mi cartera y dada mi situación económica.

Mi cartera – Agregada

Mi cartera Agregada (resultados 20130628)

Si incluyo a Indra y lo obtenido con Inditex a “mi cartera – MAB”, la revaloración en el primer semestre del año de “mi cartera – Agregada” ha sido del 78,8%.

Como no puede ser de otra manera estoy más que contento con mi cartera y lo mejor es que creo que todavía sigue teniendo un potencial más que importante. Sinceramente creo que a uno o dos años puedo conseguir tener un 100% de revalorización más. Es decir, duplicar lo que a día de hoy tengo. Pero si consigo un 100% en tres años, también lo firmo :-)

Puede parecer que estoy un poco “flipado”, que vivo fuera de la realidad de lo que son los mercados, etc. Pero de verdad que el potencial que veo en las empresas del MAB y concretamente ahora en Gowex y en Zinkia me hacen ser tan optimista con mi cartera. Lo que también tengo claro es lo que he dicho antes. Podrán venir mal dadas y que llegue incluso a tener rentabilidades negativas. No pasará nada. Evidentemente no me gustará perder lo que he ganado o llegar a tener pérdidas pero sé que estas cosas en bolsa pueden pasar.

Mi objetivo y mi trabajo va encaminado a ganar por lo menos un 25% anual durante unos cuanto años. Luego seguramente que bajaré el listón. Pero el 25% anual es lo que tengo ahora en mi cabeza para los próximos años. Algún año ganaré un 5%, otro un 70%, otro perderé un 20% o un 40%, pero creo sinceramente que a la larga, con un capital como el que tengo que no es de millones de euros (ya me gustaría), en las empresas en las que estoy invirtiendo y de la manera que lo estoy haciendo lo puedo llegar a conseguir. Y cuando hablo de “a la larga” o de unos cuantos años, hablo de 10 a 15 años. Ya llevo dos años y medio invirtiendo en el MAB y mi objetivo como digo es duplicar cada tres años (supone un 26% anual). Espero conseguirlo. Por ahora, en noviembre haré tres años de mi primera inversión en el MAB y el objetivo está más que superado :-) Espero no tener sorpresas negativas en los próximos meses.

Por lo tanto, de nuevo comento que puede parecer que vivo en un mundo irreal, que creo que puedo ser mucho mejor que la gran mayoría del mercado y de los grandes analistas y gestores que lo componen, etc, etc. Pero de verdad que a nivel particular, con una cantidad de dinero modesta, con un horizonte de 10 a 15 años, con mucho trabajo de análisis y seguimiento detrás e invirtiendo en empresas con el potencial que les veo, como son las pequeñas y medianas empresa, creo que se pueden llegar a conseguir rentabilidades espectaculares. Habrá que gestionar muy bien los riesgos inherentes a estas empresas, pero insisto que una cosa no quita la otra. Con la existencia de riesgos y amenazas tenemos que vivir siempre en los mercados financieros. Lo importante es saber gestionarlo, mantener la calma cuando es necesario, tener paciencia, saber que en alguna ocasión nos equivocaremos pero que cuando acertemos compense por muchísimo nuestros errores. A nivel de ejemplo puede decir que si en Bodaclick llegara a perder el 100% sobre por ejemplo una inversión de 3.000 euros (pérdida de 3.000 euros) pero en Gowex consigo multiplicar por 4 una inversión de 9.000 euros (ganancia de 27.000 euros), el acierto como vemos compensa por mucho un error del 100% de pérdida en una empresa. Y pongo una inversión mucho mayor en el acierto porque cuando ves que has entrado en una compañía que cumple, que crece, que gana cada vez más y que además cotiza a precios atractivos, lo lógico es que vayas aumentando (si puedes) la inversión en esa compañía aunque haya subido mucho en bolsa. Mi última compra en Gowex fue a un precio casi 5 veces superior al que tuve en mi primera compra dos años y unos meses atrás. Pero aunque la inversión en el acierto sea igual que en el fallo, si en la inversión que aciertas multiplicas por 4, en la que pierdes puedes llegar a perder el 100% que el balance habrá sido que has duplicado tu inversión agregada.

Bueno, dentro de 6 meses haré el balance de 2013 y os comentaré como ha ido evolucionando mi cartera.