Otra gran frase de Warren Buffett que pone de manifiesto su filosofía para invertir (value – valor), dándonos otra pequeña lección de inversión, sobre todo para los que creemos en la inversión desde una perspectiva del análisis fundamental.
Leyendo el primer post de gurusblog sobre la Carta a los accionistas de Berkshire Hathaway 2009 realizada por Warren Buffett, llego al último párrafo en el que se comenta cómo se malinterpretó esta frase por la prensa: “Estamos seguros, por ejemplo, que la economía será un caos en todo 2009 – y probablemente mucho más allá – pero esa conclusión no nos dice si el mercado subirá o bajará”.
Casi todo el mundo se quedó con la primera parte de la frase: “la economía será un caos en todo 2009”, lo que podía dar a entender que mejor estar fuera del mercado y de las Bolsas. Pero si seguimos leyendo la frase, nos damos cuenta que en ningún momento dice que piensa que el mercado vaya a caer en 2009… ni tampoco que vaya a subir. Lo que vino a decir es algo muy importante que creo que debemos tener muy en cuenta cuando vamos a tomar una decisión de inversión en Bolsa: “No podemos predecir el comportamiento del mercado”
Partir de esta base creo que nos pone en una posición privilegiada. Evidentemente que cuando invertimos intentamos predecir que es lo que podrá ocurrir con la cotización de la acción en el futuro, o por lo menos pensamos que la podremos venderemos más cara en el futuro. Pero esto no debe ser una prioridad en el análisis. La prioridad creo que debe ser la empresa, el análisis de sus fortalezas, sus cuentas, su deuda, sus ventas, su equipo directivo, etc. Luego creo que o deberemos intentar ver si el precio al que cotiza la compañía es un precio “razonable” para invertir, si es barato o caro según nuestro análisis, para finalmente tomar la decisión de si invertir o no en dicha empresa.
A lo mejor “todos los caminos llegan a Roma”, pero bueno. Predecir el movimiento de la acción, sobre todo a corto plazo, creo que no debe ser lo prioritario.
Invierte en empresas “buenas”, que generen caja, con crecimiento de sus ventas, con un buena política de dividendos y con una posición de liderazgo, ya sea porque tenga un producto líder, porque sea líder de su sector o porque su posición financiera la haga ser un competidor muy importante para los próximos años. Si te centras en esto, lo que haga el mercado “te da igual” (entenderme), quiero decir, que podrás ver a tu acción caer, pero no estarás preocupado ya que sabes que antes o después subirá y tu inversión te generará un rendimiento muy atractivo. Siempre podrás equivocarte, pero si lo primero en lo que te centras es en la empresa, tus equivocaciones yo creo que serán muy pocas y éstas se verán más que compensadas por tus aciertos.
Lo que está claro es que esta filosofía sirve para invertir con un horizonte temporal a medio – largo plazo y por tanto invertir con un dinero que no lo vayas a necesitar a corto plazo. La razón de esto es clara: “No podemos predecir el comportamiento del mercado” :-)