EEUU sigue publicando unos datos macro que generan cierto optimismo. Este miércoles hemos conocido que las ventas al por menor crecieron en marzo un 1,6% (mejor de lo esperado) además de revisar el dato anterior en dos décimas (+0,5%). El crecimiento anual se sitúa en el 7,6% en su componente general. Por tanto, podemos decir que el crecimiento en ventas al por menor en EEUU es bastante bueno.
Por otro lado hemos conocido que el IPC de marzo creció un 0,1%. En términos interanuales se quedan los precios con un crecimiento del 2,3% (algo menor a lo esperado).
En definitiva, vemos que en EEUU se sigue “vendiendo” más y que los precios por ahora no son un problema ya que se mantienen bastante estables. Esta es una situación bastante buena para la economía del país.
En un primer momento los mercados de renta variable parece que lo celebran y los de renta fija también. El dato de las ventas favorece a la renta variable y el dato de inflación favorece a la compra de bonos ya que al no existir presiones inflacionistas hace que la subida de tipos parezca que no esté tan cercana.
De todas formas, creo que si las ventas siguen tirando y si se empiezan a crear puesto de trabajo de manera continuada, la FED se verá obligada a realizar algún movimiento al alza en los tipos de interés. Esta hipotética subida de tipos tampoco creo que tendrá por qué perjudicar mucho a los mercados de renta variable ya que las razones por las que se suben serían bastante más favorables para ellos que lo que les pueda perjudicar una subida de tipos.