Dejo un gráfico con los niveles de los CDS de los “PIIGS” (nivel del 14 julio 2011).
El mercado de CDS marca el riesgo de la deuda soberana o lo podíamos también llamar el “riesgo país”. En definitiva los CDS son unos “seguros” ante la posible quiebra de una compañía o país. Los suelen comprar los que tienen bonos u otros determinados activos para, en el caso de quiebra (por ejemplo), les paguen lo que valía el bono o el activo (nominal). Más técnicamente podríamos decir que es un derivado de crédito y sus siglas se refieren a “Credit Default Swap”.
El nivel que marca es la prima que pagan los inversores por el “default” o quiebra de un determinado país. Por ejemplo, en el caso de España, con el CDS en 313 puntos, esto quiere decir que un inversor está pagando un 3,13% de prima de seguro por si España quiebra y no paga su deuda, con lo que el “asegurador” deberá pagar al asegurado la cantidad impagada en bonos Gobierno españoles.
